El DJ belga Dimitri Vegas sorprendió a miles de asistentes de Tomorrowland con un homenaje inesperado: un set cargado de nostalgia noventera y energía desatada que hizo sonar, a todo volumen, la música makina y el espíritu de la ruta del bakalao. El momento, recibido con euforia por el público —especialmente el español—, dejó claro que el sonido cañero patrio ha vuelto para quedarse.

Durante uno de los sets más esperados del último fin de semana en Tomorrowland, el festival de electrónica más importante del mundo, el DJ y productor Dimitri Vegas hizo lo impensable: recuperar los sonidos más acelerados y contundentes de la escena valenciana de los 90. Lo hizo como un claro guiño a España, que este año ha tenido una presencia especialmente potente entre el público del evento.

Un viaje sonoro directo a la Ruta del Bakalao

Para los menos entendidos, la ruta del bakalao fue mucho más que una moda. A lo largo de los años 80 y 90, discotecas como Spook, Chocolate, Puzzle o ACTV se convirtieron en templos del desfase electrónico. En esas salas, los DJs pincharon estilos que iban desde el techno industrial hasta el hardcore, pasando por el eurodance más bizarro. Y, por supuesto, la música makina.

Este género, adoptado con fervor en toda la escena bakala, se caracteriza por su ritmo vertiginoso (más de 150 BPM), bombos muy marcados y sintetizadores estridentes. Su objetivo era claro: no dejar que nadie se quedara quieto. Durante años fue el latido de las raves españolas y ahora, décadas después, vuelve a sonar ante cientos de miles de personas en Bélgica.

Dimitri Vegas no solo mezcló algunos de los temas más representativos del género, sino que los acompañó de visuales que recordaban los flyers y estéticas rave de los 90. Para los españoles presentes, fue como un viaje en el tiempo.

@los40spain 🌟 La música “Makina” sonó por primera vez en @Tomorrowland de la mano de @DimitriVegasLikeMike El sonido “Makina” de origen español, puso a bailar a todos los presentes y en especial, a todos los españoles que estuvieron en el festival de musica electrónica más grande del mundo 🌍 🎶 ¿Volveremos a escucharlo el año que viene? Os leemos 👀👇🏼 #LOS40 #tomorrowland #makina #tecno ♬ sonido original - LOS40 SPAIN

España vibra (otra vez) en el epicentro de la electrónica

No es la primera vez que Tomorrowland se rinde ante los encantos del repertorio español. En la edición de 2024, Steve Aoki protagonizó uno de los momentos más virales del festival al incluir en su set una versión electrónica de La gata bajo la lluvia, el clásico de Rocío Dúrcal.

Este año, el turno ha sido para los sonidos más cañeros de la electrónica patria. La música makina, que durante años fue estigmatizada o tachada de “música para poligoneros”, vive ahora un proceso de revalorización, no solo en España, sino también en circuitos internacionales. El set de Dimitri Vegas fue el reflejo de una identidad electrónica que, pese al olvido institucional y los prejuicios culturales, sigue viva.

El bakalao ya no es cosa del pasado

Lo ocurrido en Tomorrowland demuestra que lo que durante años se miró con desprecio o condescendencia desde ciertas élites culturales, hoy se revaloriza como una pieza clave de la historia electrónica europea. España, con su aportación única al sonido rave, ha dejado huella en el festival más importante del mundo.

La ruta del bakalao no ha muerto. Solo estaba esperando su momento. Y parece que ha vuelto para arrasar… a 160 BPM.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio