Ya se conocen los finalistas de los Premios Sisión Vermú 2025, considerados los galardones más relevantes de la música en Cantabria. Tras una participación récord de más de 18.000 votantes en la primera fase y la deliberación de un jurado de expertos, se han seleccionado 50 artistas que competirán en diez categorías. La gala tendrá lugar el próximo 10 de mayo en el Teatro Concha Espina de Torrelavega, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En esta edición, se presentaron cerca de 200 candidaturas, lo que refuerza la consolidación del certamen como el mayor evento musical de la comunidad en términos de participación artística.

La convocatoria ha crecido en número de candidaturas y en presencia de artistas emergentes, además de mantener su carácter abierto a la participación ciudadana, que sigue siendo uno de sus pilares fundamentales. Este modelo mixto, que combina votación popular con valoración técnica, ha permitido visibilizar tanto a nombres consolidados como a nuevas promesas de la escena local.

Las principales categorías incluyen Mejor Álbum, Mejor Canción y Mejor Artista, donde destacan formaciones como Las Yhadys, Mizmaya, Altos Cargos y Jueves de Boleros, junto a solistas como Paula Vázquez o Duro. También se reconoce el trabajo de artistas emergentes que han ganado notoriedad en los últimos meses, entre ellos False Pretense, Yaiza San Martín, Álex Tyché y el grupo folk Tresboliyu Folk, presente en más de una categoría.

El certamen presta especial atención a los apartados técnicos y visuales, valorando la calidad de la producción, el diseño gráfico y los videoclips. En estas categorías figuran profesionales como Brian Hunt, Pablo Burgués, Dolores Merino, Álvaro Manjón y productoras audiovisuales como Frunfofilms, Vimarec y Agencia Creativa 720. Además, por primera vez se entregará el premio a Mejor Fotografía, un reconocimiento al trabajo de fotógrafos que documentan la actividad musical en Cantabria.

Otro de los puntos fuertes de los premios es la categoría de Mejor Festival, en la que competirán eventos representativos de distintos géneros y estilos como el Valhalla Rock Fest, Verduleras Fest o Santander de Boleros. Esta sección pone en valor el esfuerzo de las organizaciones que promueven la música en vivo en diferentes puntos de la región.

Uno de los momentos más esperados de la gala será la entrega del premio a Mejor Artista Nacional, que este año recaerá en Los Fresones Rebeldes. La banda, referente del indie pop español, será homenajeada por su trayectoria y su influencia en el panorama musical. Este reconocimiento llega en un momento especial para el grupo, que en mayo verá publicado el álbum tributo Yo fui un Fresón Rebelde Adolescente, con versiones realizadas por artistas de España y México. Además, en junio celebrarán el Fresón Festival, un evento en el que compartirán escenario con los músicos que han participado en el disco.

La ceremonia de entrega, prevista para el 10 de mayo, reunirá a artistas, profesionales del sector, medios y público general en una noche dedicada a reconocer el talento y la creatividad musical de Cantabria. La entrada será libre hasta completar aforo, y se espera una alta asistencia tras el aumento de participación registrado en esta edición.