El Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF) ha presentado en Madrid una ambiciosa programación para su octava edición, que tendrá lugar del 1 al 10 de agosto en la localidad ciudadrealeña. Con siete estrenos de cortometrajes y trece óperas primas, el certamen consolida su apuesta por el cine más actual, el talento emergente y la proyección internacional.

El AIFF ha sido presentado oficialmente este lunes en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha, en un acto encabezado por su director, Marko Montana, y en el que han participado representantes institucionales como María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real; Francisco Ureña, alcalde de Almagro; Manuel Cebrián, director del Instituto de las Industrias Culturales de Murcia; Patricia Franco, consejera de Industria, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha; y Andrea Guzmán, de la embajada de Chile en España.

Montana reivindicó el poder del cine para generar espacios de encuentro y reflexión, especialmente en un contexto donde “se comparten más historias en las redes y menos en el mundo real”. En este sentido, el AIFF busca ser “una oportunidad de mirarse a los ojos”, destacó.

La programación oficial de esta edición refleja esa voluntad de conectar con el presente y con las nuevas voces del cine. Entre los estrenos destacados figuran cortometrajes como Killjote de Ángel Villahermosa, Ser un hombre de Lucas Parra, Corral negro de Laura Torres Codina, Faustino de Germán Domínguez, y Double or nothing de TOKAY. También se proyectará El otro, debut como director del actor Eduard Fernández, y Insalvable, la nueva obra de Javier Marco protagonizada por Pedro Casablanc.

Además, trece óperas primas de cineastas nacionales e internacionales enriquecerán una programación pensada para dar visibilidad a quienes están dando sus primeros pasos en el audiovisual. “El AIFF ha logrado poner a Almagro en las pantallas nacionales e internacionales”, aseguró el alcalde Ureña, quien reiteró la voluntad del municipio de abrir sus puertas al público cinéfilo. El festival no solo es un escaparate cultural, sino también un motor económico.

Uno de los elementos diferenciales de esta edición será el papel de Chile como país invitado. Una selección de cortometrajes acercará al público la riqueza narrativa y estética del cine chileno actual, con propuestas que oscilan entre la memoria histórica y los desafíos del presente.

La Región de Murcia, por su parte, será protagonista de la jornada inaugural con la proyección de Sorda, una cinta reconocida por su originalidad. La productora Nuria Muñoz compartirá los entresijos del proceso creativo de la película durante las sesiones profesionales del festival, que se desarrollarán bajo el título Mancha Quality Industria. En estos encuentros se debatirán temas clave como las coproducciones, la financiación, el papel de las plataformas o la representación femenina.

Manuel Cebrián destacó la apuesta de Murcia por generar una estrategia cultural que impulse proyectos desde la idea hasta su distribución internacional. “Estamos dando los primeros pasos, pero con ilusión, conocimiento y mucho esfuerzo”, señaló.

Como toque distintivo, el humorista y presentador Joaquín Reyes ha diseñado el cartel de esta edición y será el maestro de ceremonias de la gala de clausura, el 9 de agosto en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach. Allí se celebrará también la tradicional competición de bandas sonoras, una de las señas de identidad del AIFF.

El jurado contará con figuras destacadas como Pedro Solís García, Marta Blasco o el ganador del Oscar Martín Strange-Hansen, que valorarán las obras a concurso.

Con el apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro y la Región de Murcia, así como de patrocinadores privados y medios oficiales como Lanza y CMMedia, el AIFF se reafirma como un punto de encuentro esencial para creadores, industria y público.

Una cita imprescindible para quienes creen en el poder del cine como herramienta cultural, económica y social.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio