La música independiente española vive uno de sus momentos más vibrantes y diversos. Este martes 29 de abril, el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid acogerá la XVII edición de los Premios MIN, una cita imprescindible para celebrar la creatividad y el talento fuera de los circuitos comerciales. Con Paula Vázquez como maestra de ceremonias y un cartel de actuaciones estelares, la gala promete ser una noche inolvidable para la escena musical alternativa.
Organizados por la Unión Fonográfica Independiente (UFI), los Premios MIN reconocen desde 2009 la excelencia y diversidad de la música independiente en España. Este año, la gala regresa a Madrid y se celebrará en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, consolidándose como un evento clave para artistas, productores y sellos que apuestan por la autenticidad y la innovación musical
Entre los artistas más nominados destacan Alcalá Norte y Biznaga, con cinco candidaturas cada uno. Alcalá Norte compite en categorías como Álbum del Año por su disco homónimo, Canción del Año con La vida cañón, y Mejor Directo por La Gira Cañón. Por su parte, Biznaga opta a Álbum del Año con ¡AHORA! y Canción del Año con El entusiasmo.
Otros artistas destacados incluyen a Valeria Castro, con cuatro nominaciones, y Gorka Urbizu, Baiuca, Hinds, Vetusta Morla y Zahara, con tres cada uno.

Radio 3 retransmitirá los Premios MIN 2025. RTVE.
Los Premios MIN regresan a Madrid
Tras pasar por ciudades como Burgos, Pamplona, Palma de Mallorca y Zaragoza, los Premios MIN vuelven a Madrid para rendir homenaje a la diversidad, el talento y la innovación de la música independiente en España. Los galardones reunirán a artistas, sellos y profesionales del sector en una noche de celebración.
Un año más, los Premios de la Música Independiente refuerzan su compromiso con la industria musical española gracias al apoyo de patrocinadores como Johnnie Walker, Ticketmaster, ONErpm y AGEDI, que apuestan por el desarrollo de artistas emergentes. Además, la colaboración de entidades como la Fundación SGAE, MERLIN, SAE Institute Spain, AIE, Marilians, SonQo, la Comunidad de Madrid y el INAEM resulta clave para impulsar y reconocer el talento independiente.
Diversidad lingüística y musical en los nominados
La pluralidad lingüística también tiene su espacio en los Premios MIN. En la categoría de Mejor Álbum en Euskera, patrocinada por el Etxepare Euskal Institutua, compiten Ezpalak con Gatza, Gorka Urbizu con Hasiera Bat, Janus Lester con LORE, Olatz Salvador con Zainak Eman y TOC con Jaioak Hiltea Zor.
Además, se reconocen géneros como el jazz, con nominados como Concerto 1700 y Dúo del Valle; la música urbana, con artistas como Ben Yart y Chill Mafia; y la electrónica, con propuestas de Metrika & D.Basto, entre otros.
Actuaciones en vivo y retransmisión en directo
La gala contará con las actuaciones en vivo de artistas como Hinds, Alcalá Norte, MARLENA, Maruja Limón, Metrika, Carlos Ares y Figa Flawas. Para quienes no puedan asistir, Radio 3 ofrecerá una retransmisión en videostreaming a partir de las 21:00 horas a través de su web y app, con cobertura especial desde las 22:00 horas que incluirá entrevistas y análisis en tiempo real.
Una cita imprescindible para la música independiente
Los Premios MIN 2025 no solo celebran la música independiente, sino que también visibilizan la riqueza cultural y lingüística de España. Con una gala que promete emociones, talento y diversidad, la noche del 29 de abril se perfila como una fecha clave para todos los amantes de la música que desafía los moldes comerciales y apuesta por la autenticidad.