Quentin Tarantino es uno de esos pocos cineastas que no solo han logrado un estilo propio y genuino, hasta el punto de haber tenido que crear una palabra propia como "tarantiniano", sino que además ha labrado su éxito sin padrinos y sin ni siquiera pisar una universidad o una escuela de cine. En definitiva, que solo gracias a su talento y, sobre todo, su trabajo, ha logrado una filmografía en la que se encuentran algunas de las mejores películas de la historia del cine.

En la actualidad, el realizador nacido en Tennessee, que antes de convertirse en el laureado director que es ahora trabajó en un videoclub, se encuentra en pleno proceso de la que será la siguiente película de su filmografía, que todo apunta a que probablemente sea la última de su carrera. Y es que el cineasta ganador del Oscar a Mejor Guion Original por Pulp Fiction y Django desencadenado anunció en el año 2016 que su décimo largometraje será el último de su carrera.

"Planeo parar en la décima película, pero a los 75 puede que decida que tengo otra historia que hacer", declaró el cineassta en un encuentro con seguidores de su filmografía en la Cinemateca de Jerusalén y que la revista Screen Daily recogió en un artículo. Dicho esto, lo cierto es que hasta hace bien poco Tarantino tenía ya esa última y décima película lista para rodar, pero que finalmente no verá la luz.

El director Quentin Tarantino. EP

Quentin Tarantino cancela su película 'The Movie Critic'

En una entrevista en su podcast The Church of Tarantino, y que se graba en la cafetería que tiene el director en la ciudad de Los Ángeles, llamada Pam's Coffy, Tarantino admitió que el proyecto comenzó a no entusiarmarle demasiado porque lo encontraba bastante similar, o por lo meenos en la línea de una película anterior, Érase una vez en… Hollywood, el film protagonizado por Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que se estrenó en 2019.

“No estaba realmente emocionado con dramatizar lo que escribí en la preproducción, en parte porque estaba usando las mismas habilidades que aprendí en Érase una vez en... Hollywood: cómo convertir Los Ángeles en el Hollywood de 1969 sin usar CGI. Con The Movie Critic no había nada que descubrir, ya sabía cómo hacerlo. Era demasiado parecido a la anterior”, explicó el cineasta sobre un proyecto que inicialmente iba a estar formado por ocho episodios pero que finalmente se escribió como largometraje.

Leonardo DiCaprio en Érase una vez en Hollywood

“Lo que me planteé con The Movie Critic era un reto: ¿puedo tomar la profesión más aburrida del mundo y hacer una película interesante? ¿Quién quiere ver una serie sobre un maldito crítico de cine? Ese era el reto. Si lograba que alguien que solo ve películas resultara interesante en pantalla, era un logro. Y creo que lo conseguí”, afirmó Tarantino sobre este trabajo que, aunque algunas personas lo vieron como una suerte de secuela de Érase una vez en... Hollywood, y al que incluso estaba vinculado Brad Pitt, no son películas relacionadas aunque puedan tener en común la ciudad en la que tienen lugar los acontecimientos.

La que sí es la verdadera secuela de Érase una vez en... Hollywood es The Adventures of Cliff Booth, una producción para Netflix de la cual se ha apartado de la dirección del mismo para ceder el testigo al mismísimo David Fincher. “Amo este guion, pero estoy caminando por un terreno que ya recorrí. No me entusiasmó. Esta última película tengo que hacerla en un territorio desconocido”, confesó ante los micrófonos de Pam's Coffy.

TCM se adentra en el extravagante mundo cinematográfico de Quentin Tarantino

¿Cuáles son las mejores películas de Tarantino para Quentin Tarantino? De 'Pulp Fiction' a 'Érase una vez en... Hollywood'

El cineasta también ha aprovechado su paso por el podcast dedicado a su figura para compartir cuáles son, en su opinión, las mejores películas de su filmografía. Así pues, el director explicó que Érase una vez en… Hollywood es su cinta favorita, Malditos bastardos es la que considera su obra maestra y Kill Bill la que define como el proyecto para el que estaba destinado.

Érase una vez en...Hollywood es mi favorita, Malditos bastardos es la mejor. Pero creo que Kill Bill es la película que nací para hacer”, afirmó. El cineasta añadió que cada elemento de esa historia procede directamente de su imaginación y obsesiones.

El director también habló de sus trabajos como guionista. Aseguró que Malditos bastardos es el mejor guion que ha escrito, seguido de Los odiosos ocho y Érase una vez en… Hollywood. Sobre esta última explicó que, aunque no sea su mejor guion, cree que Los odiosos ocho representa “su mejor trabajo como director al servicio de un material ya sólido”.