El domingo 28 de abril, una avería masiva dejó a buena parte de España sin luz ni cobertura durante varias horas. La capital, Madrid, fue una de las zonas más afectadas: edificios a oscuras, portales bloqueados, servicios interrumpidos, calles llenas de vecinos y un apagón digital total que desconectó a miles de personas. Todo esto sucedía tan solo un día antes de la XVII edición de los Premios MIN, que se celebraron al día siguiente, el 29 de abril, en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.

Allí, uno de los grupos protagonistas fue Biznaga, banda de punk madrileña que se llevó el galardón a Mejor Artista. Los cuatro integrantes del grupo —Álvaro García, Jorge Navarro, Jorge ‘Milky’ Ballarín y Álvaro Torete— compartieron con El Plural cómo vivieron esa noche insólita marcada por el caos eléctrico. “Para mí fue muy gracioso”, relataba Jorge. “Estaba en Bruselas tomándome una cerveza y la gente me decía que Madrid estaba fatal. Mi vuelo se retrasó una hora, pero justo al llegar a casa… se encendieron las luces, como si me estuvieran esperando. Hasta hubo aplausos”.

Álvaro García tuvo una experiencia más callejera y comunitaria: “Con todo mi respeto a quienes lo pasaron mal, nosotros salimos todos los vecinos. Gente con perros, porteros, luces de emergencia… acabamos muchos juntos en un bar con una radio y unas cervezas, como si estuviéramos en un campamento improvisado”. Por otra parte, Álvaro Torete, el más joven del grupo, decidió optar por dormir: “Yo sin móvil soy como un bebé sin biberón. Me fui directo a dormir hasta que volvió la luz”. 

Finalmente, Jorge Navarro, relataba así su experiencia: “Me pilló saliendo de ver un piso. No funcionaba el interruptor del portal y me tuvo que abrir una vecina. Nadie cogía el teléfono, no había red… Me bajé a Madrid Río y vi ambulancias, policías, gente desorientada. Era raro, pero también un poco bonito. Daba gustillo no saber qué iba a pasar”.

El apagón afectó en todo el país y dejó sin servicio eléctrico y telefónico a numerosos barrios de ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia o Zaragoza. Aunque la causa se debió a una incidencia técnica en la red de distribución, aún se investigan responsabilidades y fallos de prevención.

Biznaga, Mejor Artista en los MIN

Al día siguiente, la gala de los Premios MIN transcurrió sin incidentes, pero no sin crítica. Alcalá Norte arrasó con cuatro premios; Euskoprincess lanzó un alegato trans en pleno escenario; y la organización ridiculizó a Spotify por su baja remuneración a artistas. Paula Vázquez, maestra de ceremonias, también dejó caer una pulla contra el modelo de vivienda en Madrid.

Biznaga, con su estilo combativo habitual, recogió su premio recordando su militancia de clase:

“Si les gustamos a todos los antifas y a mi madre, algo estaremos haciendo bien”, bromeaban. “Va por la lucha obrera”.

Formados en 2012, Biznaga lleva más de una década denunciando desigualdades con letras afiladas y actitud frontal. Su último disco, ¡Ahora! (2024), editado por el sello Montgrí, incluye temas como El entusiasmo e Imaginación política, reafirmando su rol como cronistas de un país que, incluso cuando se apaga, sigue haciendo ruido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio