El popular Alizzz cerró este pasado sábado, enmarcado en las fiestas de la Hispanidad, el cartel de artistas que actuaron en Madrid durante el festivo. En su caso, el cantante y productor se coronó en la Plaza de España, donde dio un concierto en el que repasó algunos de sus grandes temas como Ya no siento nada, Todo me sabe a poco o El Encuentro. Pero fue durante la interpretación de otro de sus clásicos, Que pasa nen, en el que Alizzz protagonizó un momento reivinidicativo que ha corrido en redes como la pólvora.

Y es que el de Castelldefels aprovechó este tema, compuesto íntegramente en catalán y que habla del elitismo cultural establecido, para lanzar un mensaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En los primeros acordes, la multitud asistente en la capital comenzó a entonar las primeras frases de la canción contra la industria burguesa que abanderaba con orgullo a la periferia y el extrarradio catalán. El cantante remató los aplausos del público con un contundente recado a la líder autonómica. "Isabel, mira como cantan en catalán", decía durante su concierto en Madrid. 

Precisamente, la política 'popular' ya ha protagonizado momentos de confrontación con las lenguas cooficiales, como el desplante por el cual abandonó la Conferencia de Presidentes este verano, justo en el momento en que el lehendakari, Imanol Pradales, comenzaba su intervención en euskera. Algo que también ocurrió con el catalán. “O se habla en español o me saldré; no me pondré el pinganillo”, aseguró la presidenta de la Comunidad de Madrid  ante la posibilidad de que el president de la Generalitat, Salvador Illa, utilizara la lengua cooficial. 

Tras ello, el artista cantaba con sorna la frase de la misma canción. "Alcaldesa, porfavor, ponme un monumento", para luego aclarar que sabía perfectamente que el alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida, y no Ayuso, pero de esta manera podía aprovechar para continuar con su mensaje. 

Tres años de 'Que pasa nen' 

Por su parte, el sencillo de Alizzz, el propio cantante aclaraba que "esto no va de idioma", dejando claro que su mensaje va más allá de lo lingüístico, lanzando frases tan afiladas como la mítica “burguesía intelectual, podéis comerme la p....” para marcar distancia con ciertos sectores elitistas. De esta manera, el tema se convertía en un manifiesto donde el artista enarbolaba con orgullo sus raíces del extrarradio, poniendo en valor la influencia de las zonas periféricas de Barcelona en el panorama cultural catalán, del que destaca a figuras como Estopa o Rosalía, nacidos en el Baix Llobregat. Musicalmente, el tema se adentra en el terreno del pop rock, destacando una faceta más guitarrera del productor, que hasta ahora no había sido tan protagonista en sus trabajos.

Algo parecido a lo que el también productor ha hecho en uno de sus lanzamiento más recientes, Callaíto, una canción en forma de dardo arrojado directamente a todos los sabelotodo que reproducen las mismas lógicas de un sistema corrupto e hipócrita como soldados en guerra. En ella, el de Castelldefels dice: Odio a los catalanes, pero quiero que se queden y que me hablen en cristiano, haciendo referencia a las cruzadas contra la lengua catalana abanderadas por la derecha. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover