Sopa Castellana con huevo
¿Con qué?
Pan de hogaza, varios dientes de ajo, aceite de oliva, agua, pimentón y un huevo por cada uno de los comensales.
¿Cómo?
Esta es una forma más de hacer la sopa de ajo, tan propia de los tiempos fríos. En una cazuela se hecha abundante aceite de oliva y varios dientes de ajo cascados. Cuando empiezan a dorarse se pone el pan en rodajas para que se fría y quede doradito. Cuando está así se espolvorea un poco de pimentón (cuidar que sea de buena calidad y no muy viejo –color rojo vivo-) se revuelve y se pone agua hasta cubrir bien las tostadas. Se sazona de sal y se deja hervir durante unos 10 minutos. Se puede hacer un día antes y reposada estará más rica. Se calienta bien, si es del día anterior, o recién hecha y se sirve en platos hondos o tazas de barro. Se estrella un huevo en cada planto para que se escalfe.
Mero a la plancha con verduritas
¿Con qué?
Filetes de mero, tantos como comensales y alguno más por si hay un hambriento, aceite de oliva virgen, unas zanahorias, dos patatas, un pimiento rojo, un par de cebolletas y sal.
¿Cómo?
Primero se hacen las verduras cortadas en tiras a la plancha o una sartén con poco aceite. Por orden se ponen las patatas, las zanahorias y a los 4 minutos el pimiento rojo y las cebolletas. Se sacan y se reservan. En la misma plancha o sartén con un poco más de aceite se pasan los filetes de mero, casi vuelta y vuelta para que mantengan su frescor porque es un pescado muy jugoso. Se sirven en el mismo plato y se sazonan con sal gorda y unas gotas de aceite de oliva virgen.
Crema de yogur natural con mermelada: se bate el yogur con la mermelada y se sirve en tacitas pequeñas.