Fideua de verduras y lomo de cerdo.
¿Con qué?
Un paquete de pasta para fideua, una cebolla, dos tomates maduros, un pimiento verde, una ñora, un calabacín, una patata, medio kilo de lomo de cerdo en trozos, un hueso de jamón, pimentón, azafrán, aceite de oliva y sal.
¿Cómo?
En una olla exprés preparamos un caldo a base de agua, sal, hueso de jamón, media cebolla y una patata –ocho minutos hirviendo-. En una cazuela baja o paella con dos cucharadas de aceite pochamos, a fuego suave, el resto de cebolla cortada en dados, el pimiento, el calabacín pelado lo mismo que los tomates y sin pepitas y cuando todo esté blando echamos el lomo de cerdo cortado en trozos, añadimos una cucharadita de pimentón y un pellizco de azafrán, la ñora –previamente reblandecida en agua- removemos y echamos la pasta, cubrimos de caldo y damos un primer hervor, vertemos más caldo, en la medida que queramos una fideua seca o caldosa. Apagamos –después de unos veinte minutos- dejamos reposar un instante y servimos en plato hondo.
Ensalada de aguacate, cebolleta y tomates cherry.
¿Con qué?
Dos aguacates, dos cebolletas, una docena de tomates cherry, tomillo, aceite de oliva virgen, un limón y sal.
¿Cómo?
Una hora antes preparamos una vinagreta con un trocito de aguacate hecho crema, media cebolleta muy partida, aceite de oliva virgen –tres cucharadas- un jugo de limón y un pellizco de tomillo. En una fuente de ensalada colocamos la pulpa de los aguacates cortados en lonchas, la cebolleta en tiras finas y los tomates cherry en mitades. Salamos y aliñamos con la vinagreta que hemos preparado y colocamos en el centro de la mesa para que cada comensal se sirva.
Pastelitos o tarta de la pastelería del barrio.