Los parques temáticos se han convertido en una atracción imperdible a la hora de organizar un viaje o unas vacaciones y la competencia no deja de crecer. Sin embargo, los visitantes buscan más allá de las montañas rusas y en los últimos años ofertas como la de Puy du Fou, en la provincia de Toledo, se ha convertido en un referente por su temática histórica. Algo que corroboran año tras año los premios recibidos, como el ‘Óscar’ de mejor espectáculo del mundo, que lleva ganando tres años seguidos, y al que acaba de sumarse el premio al mejor espectáculo en directo de los Park World Excellence Awards.
Este galardón ha sido entregado por esta organización que reconoce las mejores novedades de los parques temáticos de la región EMEA (Europa, África y Oriente Medio) y ha sido otorgado para ‘El Sueño de Toledo’, el espectáculo nocturno que cierra las noches del parque Puy du Fou y que es su gran reclamo.
‘El Sueño de Toledo’ ha sido la mayor apuesta de Puy du Fou desde su apertura en el año 2019 y busca recorrer los principales hitos de la historia de la Península Ibérica a través de un “nuevo concepto artístico” en el que participan más de 300 actores, jinetes y acróbatas. En un escenario de 5 hectáreas -siendo así el espectáculo más grande del país- se recorren momentos épicos de la Historia de España como la batalla de las Navas de Tolosa, el Toledo de las Tres culturas, el descubrimiento de América o la llegada del ferrocarril a la Península.
Casting para la nueva temporada
Este plantel de artistas busca ahora ampliarse, según acaba de anunciar Puy du Fou, para lo que ha lanzado un gran casting con el que incorporar nuevos artistas, bailarines, especialistas en combate escénico y acróbatas para los espectáculos históricos y las cuidadas coreografías que tendrán lugar en la próxima temporada 2025.
Hasta el 25 de octubre, Puy du Fou recibirá las candidaturas por correo electrónico, con especial interés por “practicantes de artes marciales, deportistas, apasionados del parkour y bailarines”. A los elegidos, cuyas pruebas se llevarán a cabo en las dos primeras semanas de noviembre, se les ofrece “la posibilidad de seguir evolucionando y formándose en diferentes ámbitos, combinando sesiones de ejercicio físico y entrenamiento con las propias de ensayos y lecciones de historia y arte para contextualizar sus actuaciones”.
Entre sus futuras funciones estará “montar a caballo con una armadura, blandir una espada como la del Cid Campeador o realizar acrobacias para encaramarse a los tejados de los edificios históricos del Toledo del Siglo de Oro”.
Mejor espectáculo del mundo
El premio al mejor espectáculo en directo se suma a la lista de trofeos del parque, que lleva tres años ganando el considerado ‘Óscar’ de los parques temáticos, entregado por el IAAPA Brass Ring Award 2023, para la categoría Mejor Espectáculo del Mundo.
En el año 2021, el espectáculo galardonado fue ‘El último cantar’, dedicado al Cid Campeador, y en 2022 el premio fue precisamente para ‘El Sueño de Toledo’. El último galardón, recibido este año, fue entregado en una ceremonia en Las Vegas y recayó sobre ‘A pluma y espada’, el show basado en el Siglo de Oro y que sigue las peripecias de Lope de Vega desde los tejado de Toledo hasta las escenas épicas de la Gran Armada.