Con la llegada del verano, millones de personas en todo el mundo se preparan para disfrutar de unas semanas de descanso, viajes y nuevas experiencias. La temporada alta de 2025 se perfila como un momento clave para el turismo internacional, con destinos clásicos que mantienen su popularidad y otros que empiezan a destacar por el creciente interés que despiertan entre los viajeros. En este contexto, España se sitúa una vez más entre los países más visitados, tanto por su oferta cultural como por la variedad de ciudades y paisajes que ofrece.
El interés por descubrir nuevos rincones, dentro y fuera de nuestras fronteras, marca la pauta de los movimientos turísticos de este año. Desde ciudades históricas hasta enclaves costeros, los viajeros buscan planes que combinen ocio, cultura y autenticidad. Para entender mejor estas preferencias, la plataforma de visitas guiadas GuruWalk ha publicado un estudio detallado sobre las rutas y destinos más demandados para el verano, acompañado de un mapa interactivo que permite visualizar los datos de forma clara y accesible.
España e Italia, destinos principales
España y Italia encabezan la lista de países más visitados este verano. Según los datos de GuruWalk, España será el destino preferido entre el 21 de junio y el 22 de septiembre de 2025 para quienes viajan desde Brasil, México, Perú, Uruguay, así como desde el propio territorio español e Italia.
Desde América Latina, se ha detectado un aumento de reservas desde países como Argentina, México, Colombia, Brasil y Perú. Según Belén Casanova, responsable de oferta en GuruWalk, “España sigue siendo una referencia global en turismo cultural y gastronómico, y está creciendo el interés por ciudades menos conocidas internacionalmente, pero igualmente ricas en experiencias auténticas”. Casanova añade que “la diversidad regional española permite ofrecer propuestas únicas y diferenciadas que atraen cada vez más a viajeros internacionales”.
Italia, por su parte, se sitúa como el destino favorito para visitantes de hasta 20 países distintos. Entre ellos están Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido. Las ciudades italianas más reservadas son Roma, Venecia, Florencia, Nápoles, Milán, Verona, Catania y Bolonia.

Las ciudades españolas más visitadas
Entre los destinos españoles más solicitados, destacan especialmente diez ciudades. Barcelona encabeza el ranking con un 18 % de las reservas, seguida de Madrid con un 15,5 % y Sevilla con un 8 %. Valencia (5 %) y Málaga (3,6 %) completan el grupo de las cinco primeras. El resto del listado lo conforman:
- Bilbao (3,5 %)
- Toledo (3,5 %)
- Granada (3,4 %)
- Santiago de Compostela (3,3 %)
- Palma de Mallorca (2,6 %)

Preferencias por comunidades autónomas
El análisis también identifica las elecciones de destino de los viajeros españoles según su comunidad autónoma:
Comunidad Autónoma | Destinos Internacionales | Destino Nacional |
---|---|---|
Andalucía | Roma, Venecia, Berlín | Santiago de Compostela |
Aragón | Roma, Venecia, Londres | Santiago de Compostela |
Asturias | Roma, Venecia, Lisboa | Sevilla |
Baleares | Londres, Atenas, Praga | Santander |
Canarias | Roma, Marrakech, Florencia | Barcelona |
Cantabria | Londres, Roma, Budapest | Barcelona |
Castilla y León | Venecia, Roma, Budapest | Barcelona |
Castilla-La Mancha | Roma, Ámsterdam, Budapest | Toledo |
Cataluña | Roma, Ámsterdam, Berlín | Madrid |
Comunidad Valenciana | Roma, Budapest, Oporto | Toledo |
Extremadura | Roma, Venecia, Londres | Sevilla |
Galicia | Roma, Venecia, Londres | Donostia-San Sebastián |
Comunidad de Madrid | Roma, Venecia, Budapest | Madrid, Barcelona |
Región de Murcia | Roma, Nápoles, Oporto | Santiago de Compostela |
Navarra | Roma, Venecia, Budapest | Toledo |
País Vasco | Roma, Ámsterdam, Budapest | Toledo |
La Rioja | Venecia, Oporto, Lisboa | Donostia-San Sebastián |
Ceuta y Melilla | La Valeta, Tetuán | Vejer de la Frontera |

Combinación de destinos nacionales e internacionales
Los datos de GuruWalk muestran que los viajeros españoles combinan escapadas nacionales con visitas al extranjero. Dentro del país, las regiones más atractivas son Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana y Baleares, junto a ciudades como Toledo. Fuera de España, los destinos más visitados serán Italia y Reino Unido.
Según Belén Casanova, “los viajeros españoles están explorando con entusiasmo destinos europeos como Italia o Reino Unido, atraídos por ofertas culturales y patrimoniales similares a las que valoran en España, pero con experiencias diferentes y enriquecedoras”.
El análisis también señala algunas sorpresas en los destinos más demandados por otros países. Por ejemplo, turistas belgas han mostrado un interés creciente por Uzbekistán, mientras que viajeros japoneses están optando por Croacia como destino de verano.