La Orquesta Panorama es uno de los nombres más reconocidos dentro del circuito de orquestas en España. Nació el 25 de diciembre de 1988 con una actuación en O Rosal (Pontevedra), inspirando su nombre en un programa de la Televisión de Galicia. Aquella primera vez, ocho músicos viajaban en una furgoneta Mercedes 406 y tocaban con un equipo de 500 vatios, interpretando cumbias, pasodobles, rancheras, merengues y rumbas.
De los inicios modestos de la Panorama a un espectáculo de gran formato
En la actualidad, bajo la dirección de Lito Garrido, la orquesta ha renovado su propuesta incorporando éxitos actuales, canciones del verano y nuevos estilos musicales. También ha sumado actuaciones con performances, acróbatas, vestuarios variados y tecnología de vanguardia en luz y sonido.
La logística ha crecido de forma notable: de una sola furgoneta han pasado a cuatro tráileres para escenario, material audiovisual, vestuario e instrumentos, además de un autobús para los músicos.

Presencia en toda España y compromiso social
Panorama no solo actúa en Galicia, sino que ha llevado su espectáculo a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, León o Asturias. Desde 2008 ha participado en galas benéficas contra el cáncer en colaboración con artistas como Merche, David Bisbal, Mónica Naranjo o Carlos Baute.
Un caché que marca diferencias
La magnitud de sus espectáculos y su popularidad han elevado las tarifas de Panorama muy por encima de la media del sector. El precio por actuación se sitúa en más de 20.000, en función de las condiciones, la duración y las necesidades técnicas de cada evento, según ha publicado El Debate. Por citar algún ejemplo en concreto, 23.000 euros sin IVA y 27.830 con él fue lo que pagó el ayuntamiento de Santa María de Cayón, según informa El Diario Montañés.
'Epic Tour', el nuevo espectáculo de la Orquesta Panorama en 2025
La gira Epic Tour está pensada como una experiencia musical de gran formato, con un montaje que incluye más de 400 metros cuadrados de pantallas LED, 120.000 vatios de sonido y más de 350 focos móviles. El resultado es un espectáculo que supera las tres horas de duración y en el que participan 23 intérpretes.
El repertorio combina canciones actuales con temas históricos de la orquesta, acompañado de coreografías, acrobacias y recursos visuales. Bajo la dirección de Lito Garrido, la producción mantiene el enfoque de gran despliegue que ha caracterizado a la formación en los últimos años. En esta edición, se han incorporado los bailarines Blanca Romero y Renyi Martínez para reforzar el componente visual.
Durante julio, el grupo concentró la mayoría de sus actuaciones en Galicia y León, sumando unas treinta fechas consecutivas. En agosto, el calendario se amplía a localidades de hasta diez comunidades autónomas y a una actuación en el norte de Portugal. En la siguiente tabla puedes comprobar las próximas actuaciones de la Orquesta Panorama.
Fecha | Localidad | Provincia / País |
---|---|---|
5 | Escairón, O Saviñao | Lugo |
6 | As Neves de Grixoa | Ourense |
7 | Bertamiráns | A Coruña |
8 | Vilanova de Arousa | Pontevedra |
9 | Vimianzo | A Coruña |
10 | Quiroga | Lugo |
11 | San Miguel de Sarandón | A Coruña |
12 | Monforte de Lemos | Lugo |
13 | Caldas de Reis | Pontevedra |
14 | Melide | A Coruña |
15 | Betanzos | A Coruña |
16 | Vegadeo | Asturias |
17 | Portonovo | Pontevedra |
18 | Guijuelo | Salamanca |
19 | Descanso | |
20 | Malhadas | Portugal |
21 | Madrigalejo | Cáceres |
22 | San Clemente | Cuenca |
23 | Madridejos | Toledo |
24 | Villa del Campo | Cáceres |
25 | Paterna | Valencia |
26 | Castellón | Castellón |
27 | Zuera | Zaragoza |
28 | San Sebastián de los Reyes | Madrid |
29 | Calahorra | La Rioja |
30 | Daimiel | Ciudad Real |
31 | Illescas | Toledo |