Como es tradición en las Navidades de Madrid desde hace décadas, vuelve Cortylandia, el espectáculo familiar del Corte Inglés que este año lleva por título “La Ciudad del Tiempo” y promete de nuevo "magia, luz y sonido" para toda la familia. Los grandes almacenes inauguran este jueves la 46ª edición de este clásico de las actividades infantiles navideñas con la presencia del presentador Rody Aragón.

¿Dónde se puede ver Cortylandia?

Cortylandia está situada en la fachada del centro de Preciados de El Corte Inglés, en Madrid (Calle Preciados, 3). Esta ubicación ha sido el punto principal de Cortylandia desde su creación en 1979. Debido a la afluencia de transeuntes en estas fechas, es recomendable usar transporte público.

Para llegar a Cortylandia se puede acceder viajando en:

  • Metro: estaciones de Callao (líneas 3 y 5) y Sol (líneas 1, 2 y 3)
  • Autobús: líneas 1-2-3-46-50-51-74-146-147-148
  • Cercanías: Parada Sol (líneas C-3 y C-4)

¿Cuándo se estrena y hasta cuándo se puede ver?

  • Estreno de Cortylandia: 29 de noviembre de 2024
  • Duración: Niños y mayores pueden visitarlo hasta el 5 de enero de 2025

Horarios y pases de Cortylandia de lunes a domingo

Hay varios pases diarios para que tanto niños como adultos puedan disfrutar del espectáculo, tanto por la mañana como por la tarde, distanciados por una hora. Los horarios también se mantienen en fines de semana, aunque hay que destacar que los días 25 de diciembre y 1 de enero no habrá pases

Estos son los horarios:

  • De lunes a domingo: 12:00, 13:00 y 14:00 horas por las mañanas; 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas por las tardes
  • Horarios de los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 12:00, 13:00 y 14:00 horas por las mañanas; 17:00, 18:00 y 19:00 horas por las tardes
  • 25 de diciembre y 1 de enero: no hay pases

“La Ciudad del Tiempo”, con un reloj de cuco como protagonista

“La Ciudad del Tiempo” es el nuevo espectáculo de Cortylandia. Este año, el protagonista es Clock, un reloj de cuco de 16 metros de altura que habla, canta y domina el decorado. El cuento -que narran los personajes animados a través de diálogos y canciones- incluye más de 20 personajes con movimientos mecánicos creados con motores neumáticos y eléctricos.

El reloj de cuco Clock vive junto a otros personajes como músicos, carpinteros, leñadores, un campanero y bailarines. Además, animales como ciervos, ardillas, gansos, patos y conejitos aparecen como visitantes de la ciudad.

¿Cómo se crea el espectáculo Cortylandia?

El proceso de creación dura un año. Comienza con el diseño de la maqueta y en agosto se modelan los personajes y se planifican sus movimientos y efectos de luz para que encajen en el escenario de la fachada. Finalmente, en los meses previos se realiza el montaje y las pruebas, para que todo esté a punto para el disfrute de pequeños y mayores. Algunos visitantes han subido a YouTube vídeos de las últimas pruebas realizadas este miércoles:

Historia de Cortylandia

Cortylandia se celebra desde 1979, cuando se instaló por primera vez en Preciados con un tren real que provenía del Parque de Atracciones de Madrid. Desde entonces, de forma ininterrumpida, cada edición ha presentado diferentes temáticas diseñadas para el público infantil. Sólo ha habido una excepción: el evento no se llevó a cabo como todos los años en 2020 a causa de la pandemia, si bien en aquella ocasión se decoró la fachada y se proyectó un cuento de Navidad.

Su canción característica y los decorados animados forman parte del imaginario navideño de la capital. Visitar Cortylandia es una actividad familiar muy popular en la Navidad de Madrid, convirtiéndose en parte de la estampa típica de la ciudad en estas señaladas fechas.

boton whatsapp 600