El salmorejo es un plato tradicional andaluz, especialmente popular en la ciudad de Córdoba. Este delicioso y refrescante puré frío es perfecto para los días calurosos y es muy fácil de preparar.
Ingredientes
- 1 kg de tomates maduros
- 200 g de pan blanco (preferiblemente del día anterior)
- 1 diente de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de vinagre de Jerez (opcional)
- 2 huevos duros (para decorar)
- 100 g de jamón serrano en taquitos (para decorar)
Cómo hacer la receta del salmojero paso a paso
- Comienza lavando bien los tomates y cortándolos en trozos grandes. Pela el diente de ajo y quita el germen del interior para evitar que repita. Luego, corta el pan en trozos y remójalo en agua si está muy seco.
- A continuación, coloca los tomates troceados en una batidora o procesador de alimentos y tritura hasta obtener un puré fino. Añade el diente de ajo, la sal y el vinagre (si decides usarlo) al puré de tomates.
- Incorpora el pan troceado al puré de tomate y deja reposar durante unos 10 minutos para que el pan se empape bien. Después de reposar, vuelve a triturar la mezcla hasta que quede suave y homogénea.
- Con la batidora en marcha, agrega poco a poco el aceite de oliva virgen extra en forma de hilo. Esto emulsiona la mezcla y le da una textura cremosa y brillante.
- Prueba el salmorejo y ajusta la sal si es necesario. Si la mezcla está demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua fría hasta alcanzar la consistencia deseada. Luego, deja enfriar el salmorejo en el refrigerador durante al menos una hora antes de servir. El salmorejo debe estar bien frío para disfrutar de todo su sabor.
- Mientras el salmorejo se enfría, cuece los huevos hasta que estén duros, lo que tomará unos 10-12 minutos en agua hirviendo. Pélalos y pícalos finamente. También corta el jamón serrano en taquitos pequeños.
- Finalmente, sirve el salmorejo en cuencos individuales y decora con el huevo duro picado y los taquitos de jamón serrano.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes