Conseguir crear una paella perfecta es algo, verdaderamente, complicado. La cocción del grano de arroz, los complementos que deben acompañar al plato y la cantidad de caldo que resta, son algunos de los aspectos que personalizan al gusto de cada uno, un plato que genera tanto debate.
Pero si lo que prefieres es acudir a un sitio dónde comer una paella y que ello no suponga un problema por su falta de sabor, mal cocinado del arroz, o que encuentres algún producto que tú no echarías en el plato, sería bueno que echases un vistazo a los premios de la guía Dónde Comer auténtica Paella, organizado por Wikipaella, la web que marca las pautas de lo que es una verdadera paella valenciana y lo que sólo llega a la categoría de arroz con cosas.
El certamen ha reconocido la labor de 56 restaurantes españoles. De todos ellos, solamente hay uno fuera de los límites de la Comunidad Valenciana. 30 están en Valencia, 18 en Alicante, 7 en Castellón y el único que pertenece a otra Comunidad Autónoma, se encuentra en Madrid.
Los Arroces de Segis (Madrid)

Es el único restaurante que ha logrado posicionarse en el listado premiado sin pertenecer a la Comunidad Valenciana. Entre los arroces que se encuentran en su oferta están el arroz de conejo y serranas, arroz con bogavante, arroz de marisco pelado, arroz negro con sepia, arroz de verduras con magra o paella de pollo con ajos tierno.
Valencia

- Barraca de Toni Montoliu
- Ca Consuelo
- Ca Ladio
- Casa Carmela
- Casa Clemencia
- Casa Quiquet
- El Chaparral
- El Descanso
- El Famós
- El Graner
- El Pí
- El Racó de la Paella
- El Redolí
- El Romeral
- Els Pins
- Finca Maravisa
- Granja Santa Creu
- Isabel
- L’Alfàbega
- L’Alqueria del L’Horta
- L’Alter
- L’Establiment
- La Garrofera
- La Llisa Negra
- La Matandeta
- Levante
- Llevant
- Nou Racó
- Puig Mola
- Torres Torres
Alicante

- Mare
- L’era
- Las Bairetas Denia
- Mezquida
- Mi Casa
- La Teja Azul
- Tribaldo
- Casa Elias
- Hermanos Belando
- Alfonso Mira
- Ya
- Alfonso
- Paco Gandía
- Cachito
- Nugolat
- Matola
- Casa Carlos
Castellón

- Hermanos Navarro
- Cal Dimoni
- Marea
- Can Ros
- L’espart
- Les Barraques
- La Llar
Sin duda la Comunidad Valenciana es la cuna de la paella y la amplia oferta que se realiza en la costa del mediterráneo hace imposible que los cientos de miles de turistas que se acercan en verano a cada provincia valenciana no acudan con la idea de probar la mejor paella posible y en dicha Comunidad Autónoma hay una amplia oferta de grandísimas paellas.