Cada año, el sitio web especializado Airline Ratings publica su ranking de las aerolíneas más seguras a nivel mundial. Para 2025, el listado incluye 25 compañías destacadas por su compromiso con la seguridad, la innovación y la formación de sus tripulaciones. Este año, una empresa española ha llegado a la lista de las mejores compañías aéreas.

Criterios para determinar la seguridad aérea

Para elaborar este ranking, Airline Ratings aplica una serie de criterios rigurosos que incluyen el número de accidentes en los últimos cinco años, la gravedad de los incidentes reportados en los dos últimos años, auditorías de organismos reguladores y la edad media de la flota, entre otros. También se valoran la innovación en seguridad y la formación continua de las tripulaciones, aspectos que son fundamentales para garantizar los más altos estándares de seguridad aérea.

El editor jefe de Airline Ratings, Geoffrey Thomas, destacó que la diferencia de puntos entre Air New Zealand y Qantas fue mínima, con solo 1,5 puntos de diferencia, lo que refleja la competitividad entre las dos aerolíneas. Sin embargo, Air New Zealand logró destacarse en parte por contar con una flota más nueva.

Cambios significativos en la clasificación

En comparación con el año pasado, esta edición presenta algunas novedades. Entre las aerolíneas que se han incorporado al ranking se encuentran Iberia y Vietnam Airlines, mientras que Korean Air ha logrado ascender al top 10. Por otro lado, Singapore Airlines y KLM, que figuraban en el listado de 2024, han desaparecido debido a ciertos incidentes en sus operaciones, aunque ambas mantienen una calificación de seguridad de siete estrellas.

Sharon Petersen, directora ejecutiva de Airline Ratings, explicó que el empate en el tercer puesto entre Cathay Pacific, Qatar Airways y Emirates se debió a que las tres aerolíneas no presentaron diferencias significativas en los criterios evaluados, como la edad de la flota, la competencia de los pilotos y el número de incidentes.

La lista de las compañías más seguras:

  1.  Air New Zealand
  2.  Qantas
  3. Cathay Pacific; Qatar Airways; Emirates
  4. Virgin Australia
  5.  Etihad Airways
  6.  ANA
  7. EVA Air
  8. Korean Air
  9.  Alaska Airlines
  10.  Turkish Airlines (THY)
  11.  TAP Portugal
  12.  Hawaiian Airlines
  13.  American Airlines
  14.  SAS
  15.  British Airways
  16.  Iberia
  17.  Finnair
  18.  Lufthansa/Swiss
  19.  JAL
  20.  Air Canada
  21.   Delta Airlines
  22.  Vietnam Airlines
  23.  United Airlines
  24.  Air Canada Group
  25.  United Airlines

La seguridad en aerolíneas de bajo coste

En el ámbito de las aerolíneas de bajo coste, HK Express destaca como la más segura del año. Otras compañías como Zipair, Jet2 y Air Baltic se han incorporado al listado de aerolíneas de bajo coste más seguras, mientras que Ryanair y EasyJet mantienen su lugar entre las más confiables.

Los expertos en aviación subrayan que los criterios para determinar la seguridad de estas aerolíneas incluyen la tasa de incidentes graves en los últimos dos años, la edad de la flota, el tamaño de esta y la certificación IOSA, entre otros.

  1. HK Express
  2. Jetstar Group
  3. Ryanair
  4. EasyJet
  5. Frontier Airlines
  6. AirAsia
  7. Wizz Air
  8. VietJet Air
  9. Southwest Airlines
  10. Volaris
  11. Flydubai
  12. Norwegian
  13. Vueling
  14. Jet2
  15. Sun Country Airlines
  16. WestJet
  17. JetBlue Airways
  18. Air Arabia
  19. IndiGo
  20. Eurowings
  21. Allegiant Air
  22. Cebu Pacific
  23. ZipAir
  24. SKY Airline
  25. Air Baltic

Innovación y compromiso con la seguridad

Lo que caracteriza a las aerolíneas que lideran este ranking es su continuo esfuerzo por innovar en seguridad. La introducción de nuevas tecnologías, la renovación constante de la flota y la mejora en los protocolos de entrenamiento de las tripulaciones son aspectos clave para mantener altos niveles de seguridad en el aire.

La clasificación de Airline Ratings destaca la importancia de la seguridad aérea y ofrece a los pasajeros una guía útil para elegir aerolíneas que prioricen su bienestar durante los vuelos.

boton whatsapp 600