El PSOE sale fuerte de su 41º Congreso Federal. Sale con discurso, con ideas renovadas y con nueva ejecutiva. Sale con un líder, Pedro Sánchez, más reforzado y con más ganas que nunca. Sale con el objetivo claro de continuar haciendo avanzar a nuestro país, generando empleo, haciendo crecer nuestra economía, fortaleciendo el Estado del Bienestar y ganando peso en Europa.

El PP ha presionado al máximo en las últimas semanas, con todo lo que tiene, que es mucho, por tierra, mar y aire, para cuestionar al PSOE y a su líder. Siempre hacen lo mismo. Si no gobierna la derecha, ellos están dispuestos a poner incluso en riesgo la democracia. Lo hicieron con Felipe González, aunque parece que se le he olvidado; lo hicieron con Zapatero y ahora lo hacen con Pedro Sánchez.

Pero siguen sin entender al PSOE, que, con sus 145 años de historia, ha vivido momentos muy difíciles y siempre ha salido adelante. Olvidan que tiene un corazón fuerte que representan sus más de 150.000 militantes. Y, sobre todo no comprenden que este es un partido que siempre, se crece ante las adversidades.

No, Pedro Sánchez, no se rinde. Siempre lo ha tenido claro y nada lo va a desviar de su objetivo de dejarse la piel, por mejorar España y la vida de los españoles y españolas. Por eso es capaz de buscar soluciones siempre. Como el anuncio realizado en la clausura del Congreso de crear una gran empresa pública para construir viviendas a precio asequible, para resolver el principal problema que tienen hoy muchas personas en nuestro país.

Pedro Sánchez ha terminado apelando a su partido a resistir la ofensiva de la “internacional ultraderechista”, con un mensaje de esperanza en el futuro y el encargo de ser una alternativa a los gobiernos negacionistas del PP y de Vox en las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Este ha sido un Congreso con otras intervenciones brillantes, como la del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Con planteamientos para enmarcar. “A cada fake news, una política progresista, una reforma, un cambio. No vamos a detener el avance, el progreso y la democracia. Porque la democracia es amiga de la verdad, mientras la falsedad es enemiga de la democracia”. “Cómo es posible que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, esté haciendo discursos contra los inmigrantes, los más pobres de la tierra; es absolutamente insoportable”. ¡Grande Zapatero!

Las referencias a Valencia han sido una constante en este Congreso. La ministra Diana Morant ha tenido una intervención muy dura contra el PP por su gestión en la DANA: “No ha fallado el Estado. No, no ha fallado el sistema. No, no han fallado las instituciones. Han fallado ellos. En Valencia hemos tenido el peor presidente en el peor momento de la historia. Esto, con Ximo Puig no habría pasado. No no somos iguales”. ¡Mazón dimisión!

Los dos grandes sindicatos, CCOO y UGT, por boca de sus secretarios generales también han intervenido y se han conjurado para “resistir” junto a Pedro Sánchez y el gobierno progresista. Unai Sordo ha asegurado que “no es verdad que el futuro está escrito”, y Pepe Álvarez se ha comprometido a trabajar con “el gobierno de izquierdas más transformador que hemos tenido en la historia de este país”. Un mensaje claro y nítido para todos los trabajadores y trabajadoras.

También ha habido momentos emotivos. Manuel Chaves, José Antonio Griñán y también Magdalena Alvarez, han reaparecido una década después en un cónclave socialista. Era de justicia. Son personas que se han dejado la piel defiendiendo y haciendo avanzar Andalucía durante décadas. Y solo la maldad de la derecha, la misma maldad que siguen destilando ahora, trataron de retorcer y falsear la realidad en los juzgados, porque no ganaban en las urnas. Han sido años muy duros para Manolo, Pepe y Magdalena. Ha tardado, pero por fin se les ha reconocido, donde tenía que hacerse, en un Congreso Federal, su trabajo, su esfuerzo y su compromiso socialista.

Además, estos tres días ha habido un trabajo importante de debate, donde se han aprobado importantes resoluciones para afrontar los retos sociales económicos y climáticos de los próximos años. Proteger la sanidad, la educación y las pensiones mediante el incremento de la financiación pública y la universalización de los servicios esenciales o incluir en la Constitución la revalorización de las pensiones, el matrimonio homosexual, la interrupción voluntaria del embarazo y la paridad de género en las instituciones.

Se ha incluido la aprobación de un plan de inversiones en energías renovables, transporte sostenible y economía circular, garantizando la lucha contra el cambio climático. Reducir la jornada laboral a 35 horas semanales sin pérdida salarial, combatir la precariedad laboral y reforzar la negociación colectiva como pilares de un trabajo digno.

Y más medidas para combatir la violencia machista, reducir la brecha salarial y fomentar la corresponsabilidad en los cuidados, consolidando el feminismo como eje transversal de las políticas socialistas. También se ha apostado por una democracia más participativa y transparente, con mecanismos que promuevan la implicación ciudadana en las decisiones políticas reforzando la confianza en las instituciones.

Sin olvidar que se ha cerrado también un principio de acuerdo con los barones sobre financiación autonómica. Dentro de la propuesta de financiación autonómica se ha incluido al final, un reconocimiento al Consejo de Política Fiscal y Financiera, para abordar la reforma del modelo, sin perjuicio de relaciones bilaterales.

El resultado ha sido una ejecutiva renovada, pero donde el núcleo de más confianza de Pedro Sánchez se mantiene, con dos incorporaciones notables, el de la delegada de gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, que ha hecho un trabajo extraordinario en la Dana. Y otra pieza que aporta talento y experiencia como es el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara. Ambos han sido los más aplaudidos en el paseíllo de la Ejecutiva del PSOE.

Por cierto, una pregunta, ¿Por qué el PP que pretende dar lecciones de todo, no organiza congresos? Llevan más de nueve años sin hacerlos. Ellos no quieren actualizar ideas, porque son las mismas desde hace cincuenta años. Ellos no eligen líderes, porque los ponen a dedo. Ellos son más de ordeno y mando.

Somos el PSOE, el partido que ha construido el Estado del Bienestar en nuestro país, ha conquistado derechos y libertades para toda la sociedad española y ha estado siempre al servicio de la ciudadanía y defendiendo siempre a la clase media trabajadora. La igualdad siempre ha sido nuestra razón de ser y la justicia social, nuestro principio a seguir. Y ahora tras el Congreso, solo queda seguir trabajando con más fuerza si cabe, para continuar siendo el motor de cambio y transformación de nuestra sociedad.