Pedro Sánchez lanzó ayer un par de advertencias a dos de los políticos que están embarrando la escena desbordada por la crisis sanitaria, Pablo Casado y Quim Torra. En sus últimas arremetidas, el líder del PP se había hecho merecedor de alguna respuesta seria porque en la clausura de las Jornadas de FAES -la fundación estrella de su jefe, José María Aznar- Casado llegó a acusar al Gobierno de “cobardía, deslealtad e irresponsabilidad” ante la pandemia, añadiendo que la gestión es tarea del gobierno central.
Tal alocución pretendía también echar un capote a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuya debilidad ante la situación es evidente, incluso para sus propios correligionarios. Y, por otra parte, exhibir un papel de firmeza ante la flor y nata de partido ya que Casado debe estar viviendo horas críticas.
Entrevistado en La Sexta el sábado por la noche, el presidente del Gobierno zanjó el asunto con una frase categórica: “Casado está muy acostumbrado a la hipérbole y al insulto”. Y le recordó, ante la acusación de anti constitucionalismo que Casado emplea con frecuencia contra Unidas Podemos y otras formaciones, que ser constitucionalista implica acatar “todos” los artículos de la Constitución, entre ellos, el de la obligación de renovar instituciones como el Consejo General del Poder Judicial. También insinuó que acaso no quiera renovarlo porque la actual composición le beneficia en los casos de corrupción que tiene que afrontar en los juzgados.
En cuanto al President Quim Torra y su posible inhabilitación en pleno pandemia, también le dio un toque afirmando que es el secesionismo quien judicializa continuamente el conflicto con sus desafíos y desacatos a la ley. “Las leyes están para cumplirlas”, subrayó Sánchez, que mostró su disgusto y su tristeza por lo que está viviendo Cataluña, así como su voluntad de alcanzar un reencuentro.
Horas después de que Isabel Díaz Ayuso anunciara estar dispuesta a abrir un espacio de colaboración entre las administraciones central y autonómica, que se concretará este lunes en la Puerta del Sol, el presidente del Gobierno mostró su mejor disposición hacia una colaboración con la Comunidad de Madrid para doblegar la curva de la enfermedad, que es lo que interesa. También dio por hecho que las medidas anunciadas por la presidenta madrileña siguen las directrices “de sus excelentes expertos sanitarios”.
Sánchez se reafirmó en que su Gobierno mantiene una visión progresista en todas sus actuaciones, tanto en materia de impuestos como en el concepto de los presupuestos generales que da por hecho se aprobarán. ¿Con qué apoyos?
Está clara la necesidad conseguir un pacto amplio en esta situación inédita, histórica. Así, Sánchez, se preguntó “¿por qué no tener unos acuerdos inéditos, históricos?”. Se refería a las negativas al entendimiento entre Ciudadanos, Podemos y ERC.
En su exposición quedó patente que los ciudadanos, con la que está cayendo, están muy cansados de peleas y acusaciones.
Pues sí, están hartos.