Más de un tercio de los españoles ha colaborado económicamente con alguna entidad no lucrativa (ENL) durante los últimos 12 meses; esto es, un 37 por ciento de la población ha realizado ese tipo de donaciones en el último año. Así lo indica el Perfil del Donante 2020, una investigación que elabora la Asociación Española de Fundraising (AEFr) en colaboración con Kantar, y señala que el porcentaje es similar al del estudio de 2018 -entonces fue del 36%-, que un 24 por ciento de los donantes (9,7 millones de personas) realiza aportaciones regulares -en 2018 el porcentaje fue del 23% (9,1 millones)-, y que un 13 por ciento de la población (5,2 millones) ha donado a alguna causa vinculada con la Covid-19 en el periodo marcado.
El estudio se ha realizado sobre una muestra de 1.200 entrevistas, y, entre otros hallazgos, ha detectado también que nueve de cada diez españoles han colaborado o ayudado alguna vez en su vida con alguna ONG, lo que supone el 86 por ciento de la población española. Además, el 60 por ciento de la población española (24,3 millones de personas) ha colaborado económicamente en alguna ocasión con alguna entidad no lucrativa, cifra que ha subido un 5% con respecto 2018, cuando se registró un 55%.
De acuerdo con el estudio, los colectivos que más preocupan a los españoles se mantienen con respecto a la edición anterior de este estudio: infancia (56%), mayores (48%) y personas que sufren enfermedades (46%). A continuación, personas sin recursos (40%), discapacidad (39%), medio ambiente (39%), apoyo a mujeres (38%), víctimas de catástrofes naturales (35%), refugiados y víctimas de guerras (31%), animales (27%), discriminación por orientación sexual (25%), personas que viven en países en vías de desarrollo (21%), inmigrantes (14%) y adicciones (14%).