La agencia espacial NASA ha anunciado que va a enviar un robot espacial a la luna más grande de Saturno, Titán, que comparte muchas características con la Tierra y podría esconder los secretos del origen de la vida en nuestro planeta.

La NASA enviará a su robot espacial, de nombre Dragonfly (Libélula en inglés), en 2026, y varios años después, en 2034, la nave aterrizará en la superficie helada de Titán. Es la primera vez que la NASA envía un vehículo multirrotor (con varias hélices, en este caso ocho) a otro planeta en una misión científica.

Dragonfly examinará durante casi tres años la superficie de Titán en busca de procesos químicos similares a los de la Tierra. Explorará desde dunas de arena hasta el suelo de un cráter, donde los científicos esperan encontrar agua líquida y otros materiales orgánicos, materiales que podrían ofrecer pistas sobre el origen de la vida que pudo haber existido en ese cuerpo celeste hace decenas de miles de años. También investigará las propiedades atmosféricas de Titán y tratará de encontrar cualquier evidencia química sobre la existencia de organismos vivos.