La Comunidad de Madrid, obligada a demoler más de 100 pisos del Plan Vive

La Comunidad de Madrid ha construido fuera de la legalidad hasta 488 viviendas públicas sobre el cauce del Arroyo de la Dehesa, ubicado en San Sebastián de los Reyes

La Comunidad de Madrid habría construido fuera de la legalidad hasta 488 viviendas públicas sobre el cauce del Arroyo de la Dehesa, ubicado en el barrio de Tempranales de San Sebastián de los Reyes. Así se extrae de un Oficio de la Confederación Hidrográfica del Tajo al que ha tenido acceso en exclusiva ElPlural.com. Este organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha señalado a este medio que no será posible "legalizar viviendas que se encuentran ocupando un cauce, dado que se trata de dominio público hidráulico". O dicho de otro modo, que estas viviendas del denominado Plan Vive de la Comunidad de Madrid nunca podrán ser habitadas al haber sido construidas incumpliendo la normativa vigente.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y la empresa elegida para gestionar el lote tres del Plan Vive (ConVive Madrid), Culmia (Sogeviso el gestor del alquiler y Ávintia la constructora), habían sido advertidas en la fase inicial, cuando todavía se podía corregir el proyecto; explican desde el  Ministerio para la Transición Ecológica a ElPlural.com. Sin embargo, las personalidades implicadas supuestamente decidieron hacer oídos sordos y continuar con unas obras que ahora tendrán que ser derruidas.