Este viernes se vivió un curioso momento en la apertura del curso político del Partido Popular de Madrid, con un acto en Arganda del Rey en el que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pronunció unas palabras que probablemente hicieron que el líder del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, quisiera que se lo tragase la tierra en ese instante. Un momento al que también reaccionó el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, sin decir una sola palabra, pero con la suficiente elocuencia para cosechar miles de 'me gusta'.

En una intervención que estuvo plagada de ataques al Gobierno central, de defensa a ultranza a Israel y de críticas a otros dirigentes socialistas como José Luis Rodríguez Zapatero, Ayuso pronunció una frase en concreto que hizo que todos los ojos se marchasen hacia Feijóo: "Es que estar tanto con los narcos y con Zapatero, quieras o no, siempre deja a uno un poquito trastocado y alejado de lo que es la democracia". Llama especialmente la atención que Isabel Díaz Ayuso juegue la carta de la proximidad al narcotráfico, cuando el propio Feijóo mantuvo una estrecha amistad con el narcotraficante Marcial Dorado hace aproximadamente dos décadas, y las imágenes de ambos en el barco del traficante se han convertido en uno de los símbolos más rehuidos por el PP.

"Tenemos a un presidente ha decidido ir al choque contra todo. Y esto es manual de estilo en cualquier dictadura", añadió también Ayuso, elevando el tono hasta límites con pocos precedentes.

Por su parte, Rufián se hizo eco del momento y respondió a las imágenes sin escribir una sola palabra: "¯\_(ツ)_/¯", un emoticono a la antigua usanza que simula un encogimiento de hombros, que le valió para cosechar miles de 'me gusta' y republicaciones en apenas un rato. Al gallego, las fotos con el narcotraficante Dorado le han generado más de un escollo en su trayectoria política, y las imágenes de este viernes hablan por sí solas.


En otro orden de cosas, Ayuso también se ha pronunciado sobre las protestas en contra del genocidio palestino perpetrado por Israel que han tenido lugar durante la Vuelta Ciclista a España, tanto en Bilbao como en Cantabria. La dirigente madrileña ha comparado estas protestas, pacíficas de todo punto y elevadas en contra de un genocidio que ya acumula 64.000 víctimas desde octubre de 2023, con el atentado de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. "Van contra la única democracia liberal de Oriente Próximo", ha intentado justificar, además de asegurar que los que más celebran estos ataques "son los etarras".

Feijóo, por su parte, en su turno de palabra, ha elogiado a la dirigente madrileña: "Yo creo que a la mayoría de los que estamos aquí nos gusta bastante más la presidenta Ayuso que ha venido mejor que nunca". 

"España tiene que cerrar las puertas a aquellos que no aceptan las leyes españolas, que no cumplen las leyes españolas o que vienen a delinquir", ha expresado también el dirigente del PP a nivel nacional, comprándole el argumentario migratorio a la extrema derecha.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio