El actor Mel Gibson es uno de los millonarios famosos que perdieron una de sus viviendas en los incendios de California, valorada en 14,5 millones de dólares y situada en Palisades, a las afueras de Los Ángeles. Tras este trágico suceso, el actor se ha abocado a las teorías de la conspiración una vez más.

Al ser entrevistado en la Fox News, el intérprete narraba el desastre que se ha vivido en la zona, con daños materiales incuantificables. Él mismo consiguió salvar del fuego algunos enseres de su casa, pero el inmueble quedó completamente calcinado. Sobre el origen de los fuegos han surgido muchas teorías, algunas más conspirativas que otras, y la presentadora le preguntaba a Gibson que cuál era su opinión sobre lo ocurrido. La respuesta no ha dejado indiferente a nadie.

"Puedo inventar todo tipo de teorías horribles en mi cabeza, teorías de conspiración y todo lo demás, pero me pareció bastante oportuno que no hubiera agua", contestaba el actor, en referencia a la poca presión que conseguían los camiones de bomberos. Un hecho que, lejos de deberse a que "no hubiera agua" de manera oportuna o por casualidad conspirativa, se debió a la excesiva demanda de agua en la zona por los fuertes fuegos. 

"Hay gente dispuesta y capaz de generar incendios"

"Las condiciones del viento eran las adecuadas y hay gente preparada, dispuesta y capaz de iniciar incendios", decía el actor, sin saber si habían sido "pirómanos por cuenta propia o mandados por alguien".

"¿Para qué podría ser? ¿Qué quieren? ¿Que el estado (de California) quede vacío? No lo sé", zanjaba Mel Gibson, dando diferentes conspiraciones sobre lo que ha ocurrido. La presentadora, por su parte, recordaba que una de las teorías es que hay constructores interesados en acabar con una zona de chalets y baja densidad de población y construir grandes bloques de apartamentos en zonas cercanas al mar.

Mel Gibson, en la polémica por sus recomendaciones contra el cáncer

No es la primera vez que puede verse a Mel Gibson dando voz a teorías conspirativas. Hace unos días, el actor grabó un episodio en el polémico pódcast de Joe Rogan, en el que aseguró que algunos de sus amigos se habían curado de los cánceres que padecían al consumir fármacos antiparásitos

En concreto, aunque Gibson no aclaró el tipo de cáncer que padecían sus conocidos, habló de los los fármacos que emplearon, citando dos antiparasitarios de uso veterinario. Frente a esto, la Sociedad Canadiense de Oncología se vio en la obligación de emitir un comunicado para advertir del peligro que conlleva el empleo de estas sustancias, Ivermectina y Fenbedazol, como medicinas alternativas para luchar contra el cáncer.

"La información errónea sobre el tratamiento del cáncer es peligrosa, cruel e irresponsable, y da falsas esperanzas a los pacientes con cáncer y sus seres queridos", aseguró la institución en sus redes sociales, donde también han dejado claro que actualmente existen tratamientos eficaces y medicamentos aprobados que han demostrado capacidad de detener la enfermedad. "Elegir terapias alternativas puede tener consecuencias serias, como el avance o el empeoramiento de la enfermedad", avisaban.

boton whatsapp 600