El Partido Popular está permitiendo que Vox lleve a cabo sus políticas en contra de los derechos fundamentales de la sociedad. En este caso, en Extremadura el gobierno de María Guardiola ha permitido que Vox tramite la derogación de la ley LGTBI justo cuando se cumplen 10 años de la aprobación de la misma.

El acercamiento de los populares con las exigencias sectarias de Vox está provocando la reacción de múltiples personalidades, como es el caso del empresario y analista político Euprepio Padula, quien ha reaccionado a estos últimos acontecimientos a través de su cuenta de X donde ha manifestado: “El Partido Popular sigue con su crisis de identidad y permite tramitar la derogación de la ley LGTBI de Extremadura que exige Vox. El Gobierno de María Guardiola aclara que no comparte esta propuesta de la extrema derecha: “No supone que estemos de acuerdo, que no lo estamos y no lo estaremos”. Sin embargo ahí están permitiendo tramitar esta derogación”.


El visto bueno para la tramitación de la propuesta de la extrema derecha tiene como objetivo que Vox apruebe en la Asamblea el proyecto de ley de rebajas fiscales de María Guardiola.

Ley LGTBI 

La Ley 12/2015, de 8 de abril, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, busca garantizar la igualdad social y proteger los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI). Los puntos clave que recoge la normativa son, la prohibición de la discriminación por orientación sexual, el establecimiento de medidas para garantizar la igualdad real y el respeto a la diversidad, la promoción de formaciones en las escuelas en diversidad sexual y la tramitación de sanciones para quienes vulneren los derechos del colectivo.

Esta tarde, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha felicitado a la comunidad LGTBI por el décimo aniversario de la aprobación de la Ley y ha afirmado que no va a llevar a cabo las demandas de Vox. Dice que esta normativa es una "conquista" que "no tiene ni tendrá vuelta atrás porque sus derechos están totalmente blindados con el Gobierno de María Guardiola", ha señalado con motivo de la reunión que han mantenido miembros del grupo parlamentario con representantes de la Fundación Triángulo.

El portavoz popular ha asegurado que "ninguna propuesta debe vulnerar los derechos de las personas", motivo por el que el PP no está de acuerdo con la derogación de esta Ley LGTBI, como reclama Vox, y ante la cual ha avanzado que votará en contra porque la norma "no ha generado ningún problema" y lo único que ha hecho ha sido "contribuir a construir y avanzar en derechos sociales".

Acuerdos del PP con Vox

No es el único y reciente acuerdo entre PP y Vox. Este lunes 17 de marzo, la Comunidad Valenciana aprobó los Presupuestos gracias a que el Partido Popular de Carlos Mazón cerró un acuerdo con Vox. La extrema derecha le pidió un intercambio de favores que atacan a la lengua valenciana, a los menores no acompañados (MENAS) o a la lucha contra el cambio climático.

Entre las medidas planteadas por José María Llanos, diputado del grupo parlamentario Vox, se encuentran “recortar de forma significativa el presupuesto de la Academia Valenciana de la Lengua”, “recortar de manera significativa las subvenciones a la promoción del valenciano”, “reducción significativa de las subvenciones a agentes sociales, chiringuitos ideológicos y de igualdad”, “eliminar todas las partidas destinadas a Agenda 2030 y Desarrollo Sostenible” y “suprimir todas las tasas derivadas del Pacto Verde”. 

Asimismo, entre las exigencias también se encuentra la eliminación del convenio con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), y añadieron que “la Comunidad Valenciana no aceptará ni un ‘mena’ más”. 

boton whatsapp 600