En multitud de ocasiones, las redes sociales sirven como hervidero de debates y cruces de argumentos que, a veces, suben de tono, e incluso involucran a personalidades conocidas. Uno de los casos más recientes ha sido el desvelado por el escritor Esteban Navarro quien, pasado un tiempo, ha querido dar cuenta del ‘pique’ que tuvo con Arturo Pérez-Reverte.

Este domingo, el autor publicaba a través de su cuenta en X –antigua Twitter- una anécdota que involucraba a ambos. De este modo, recordó que mirando un ranking de novelas más leídas, se dio cuenta de que una de las suyas “compartía TOP” con otra de Reverte. “Publiqué algún post mencionando que entre las novelas más vendidas había una suya y otra mía y recibí este mensaje”, continuó explicando.

A través de un mensaje privado por la misma red social, el autor del Capitán Alatriste le pidió a Navarro que “dejase de incluirle en todos sus mensajes”, pese a que sí le deseó “lo mejor para sus libros”. Acto seguido, Navarro le contestó con una disculpa y reiterando que sería una situación que no se volvería a repetir si eso le incomodaba.

“Me disculpé y le dije que jamás lo volvería a nombrar. Me bloqueó”, concluyó, cerrando así un ‘pique’ entre autores desconocido y que no ha dejado indiferente a los usuarios de las redes.

No sin quedarse en este punto, y debido a que su primer tuit pronto se hizo viral entre los usuarios, Esteban Navarro, este lunes, ha procedido a dar más detalles sobre lo sucedido. Con motivo de la publicación de su novela ‘El Apagón’, sobre misterio y espías, el autor asegura que “fue rechazada por varias editoriales y un agente literario pero, desde el momento de su publicación en Amazon, alcanzó los primeros puestos”.

A continuación, ha explicado que debido a este fenómeno su novela se situó al lado de una de Reverte: “Contagiado por la euforia de ver mi novela en los primeros puestos, publiqué varias capturas donde hablaba de mi novela y lo bien situada que estaba, aduciendo que compartía ranking con otras novelas de autores consagrados. La cortesía obliga a que cuando hablas de alguien en un post, lo menciones, para que él lo sepa. A mí, personalmente, me gusta que me mencionen si hablan de mí (para bien o para mal) porque de otra forma no me entero”, ha proseguido explicando.

Debido al revés que marcó la contestación de Reverte, Navarro ha sostenido que, si este no quiere ser mencionado, basta con “desetiquetarse” de la publicación. “Sentí frustración cuando me escribió con un mensaje educado. (…) Después del tiempo pasado, y releyendo el mensaje, me pareció un desprecio hacia mí. ¿Habría hecho lo mismo si lo mencionase Ken Follet? ¿Por ejemplo?”, ha cerrado a modo de conclusión.

Lluvia de reacciones

Como ya es habitual en X, al conocer esta breve historia, fueron muchos los usuarios anónimos los que se lanzaron a comentar lo sucedido y, por un lado, dar respaldo a Navarro; mientras, por otro, reprochar la actitud de Pérez Reverte.

“Parece que jode al señor Pérez-Reverte que un escritor ‘de provincias’ esté a la altura de todo un académico de la RAE”, apostilló uno de ellos, a lo que el autor afectado contestó que llegó a sentirse “humillado”. “Mi lectura es nula. Pero si me hago lector leeré antes tus libros que los suyos. La prepotencia no es virtud” o “Su ego es tan grande como su soberbia y roza la estupidez” son otras de las reacciones que se han podido leer en las últimas horas.