Esta semana, Rafa Nadal ha disputado su penúltimo partido antes de retirarse definitivamente del tenis profesional. Fue el pasado 10 de octubre cuando el de Manacor anunció a través de un vídeo que colgaba la raqueta, pero todavía queda una cita más, y es que se va a despedir antes en la Copa Davis, que se disputará entre los días 19 y 24 de noviembre, para "cerrar el círculo".

Pero antes de irse por todo lo alto en el Palacio de los Deportes de Málaga, el tenista ha tenido una penúltima cita en el Six Kings Slam, que se celebra en Riad, Arabia Saudita. Allí se ha batido con algunos de los mejores tenistas del mundo, como Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. Sin embargo, lo más llamativo no ha sido eso, sino el regalo que ha recibido por su retirada.

Nadal recibe una raqueta de oro de Arabia Saudí

Este lunes, Nadal tenía una cita especial, su penúltimo partido antes de retirarse de forma definitiva del tenis profesional. Y ha sido en el primer partido del torneo de exhibición celebrado en el marco del Six Kings Slam, que se celebra en Riad, capital de Arabia Saudita. Allí se ha enfrentado a Carlos Alcaraz, al que no pudo vencer. Finalmente, el de Manacor cayó derrotado por el murciano con un 0-2 (3-6 y 3-6).

Tras esto, el tenista de 38 años de edad ha jugado su segundo asalto, en disputa por el tercer y cuarto puesto. En este caso ha sido contra Novak Djokovic, contra quién ha jugado "suficientes veces" a lo largo de su trayectoria. Tampoco pudo ganar al serbio, que se impuso en el tercer puesto. Nadal cerró la jornada quedando como el cuarto, pero se llevó todos los aplausos del Six Kings Slam. 

"No te vayas del tenis, Rafa. Quédate un poco más. Quédate con nosotros", le dedicó Djokovic, que quiso evidenciar el "máximo respeto" que tiene por el español. "Eres un increíble atleta y una increíble persona. La rivalidad ha sido increíble y muy intensa, así que espero que tengamos la oportunidad de sentarnos en la playa y bebernos algo reflexionando sobre la vida, hablando de cualquier cosa", le dijo.

Pero el plato fuerte llegó después, en la entrega de premios, cuando la organización del torneo le dio una sorpresa de precios desorbitados. Y es que Turki Al Sheikh, responsable de entretenimiento de Arabia Saudí y dueño del UD Almería desde el año 2019, fue el encargado de entregar a Rafa un maletín con una raqueta. Y no es una cualquiera, sino una bañada en oro macizo con un valor estimado de 250.000 euros.

A este "detalle" por parte del país, hay que sumar también el cheque de dinero que recibió, como también lo hicieron Alcaraz y Djokovic, pero también otros como Sinner, Medvedev y Rune por participar. El talón tampoco fue nada desdeñable, ya que tenía un montante de 1,35 millones de euros. El ganador del torneo fue el tenista italiano Sinner, que recibió además otro de 5,4 millones.

Duras críticas, con dardo a la FIFA

La imagen de Rafa recogiendo la raqueta y posando con Al Sheikh ha sido aplaudida por muchos pero también criticada por tantos otros. Usuarios como el periodista Fonsi Loaiza ha denunciado que, mientras Nadal recibe oro macizo de los jeques, otros deportistas están cuestionando las estrategias del deporte español con el país. "Mientras, la futbolista Maitane López lidera la rebelión contra la FIFA por el patrocinio de Arabia Saudí", ha sostenido.

En concreto, más de un centenar de futbolistas internacionales han solicitado a la FIFA que reconsidere el acuerdo de patrocinio con la compañía petrolera saudí Saudi Aramco. A través de una carta abierta al presidente de la Federación, Gianni Infantino han afeado un contrato con un país en el que se cometen violaciones de los derechos humanos, particularmente contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+, en contra de los valores deportivos de igualdad e inclusión.

En el escrito, enviado a CBC News antes de su publicación oficial, pone el foco especialmente en los jugadores homosexuales, "muchos de los cuales son héroes de nuestro deporte", quienes corren un riesgo particular de persecución en Arabia Saudita, donde la homosexualidad se considera un delito. "Queremos que todos los habitantes de Arabia Saudí, incluidas las mujeres y las niñas, tengan acceso al deporte y disfruten de él", añaden.