Rafa Nadal ha anunciado este jueves su retirada del tenis. El tenista, gran exponente del deporte español al ganar 22 Grand Slam, ha publicado un emotivo vídeo en sus redes sociales.

La noticia ha sorprendido, aunque uno de los mejores deportistas de todos los tiempos en nuestro país llevaba años sin sentirse cómodo sobre la pista. Concretamente, desde 2023 cuando, en Melbourne, sufrió una rotura de tendón. Después de esto intentó reponerse -alcanzando incluso a competir en los Juegos Olímpicos del año presente-, pero nada volvió a ser igual.

Nadal ha subido un vídeo a sus redes sociales con imágenes de su exitosa trayectoria y agradeciendo a todos su apoyo. De unos cinco minutos de duración, el mallorquín ha situado el presente como el “momento adecuado” para dar un paso atrás al lado.

Despedida completa de Rafa Nadal

“Estoy aquí para comunicaros que me retiro del tenis profesional”, comienza la galería. Como un saque directo. Antes de exponer los motivos: “Han sido unos años difíciles, estos dos últimos especialmente. Creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones (…) Es una decisión que evidentemente es difícil y que me ha llevado tiempo tomar, pero en esta vida todo tiene un principio y un final, y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a lo que ha sido una carrera larga y mucho más exitosa de lo que nunca hubiera podido imaginar”.

El último partido que disputará el balear, tal y como él mismo ha anunciado, es la final de la Copa Davis: “Me hace muchísima ilusión que sea éste y representar a mi país. Creo que es cerrar el círculo, ya que una de mis grandes alegrías como tenista profesional fue la final de Sevilla en 2004”.

El tenista ha destacado que se siente “muy, muy afortunado por todas las cosas que ha podido vivir” y ha querido “agradecer” el apoyo a todo el mundo, empezando por la “industria del tenis”, tanto sus “compañeros” como sus “grandes rivales”: “He pasado muchísimas horas con ellos y he vivido muchos momentos que voy a recordar durante el resto de mi vida”.

Por supuesto, ha aludido también a su equipo: “Se me hace un poco más difícil, porque al final ha sido una parte muy importante de mi vida; y no son trabajadores, sino amigos. Han estado en todos los momentos que he necesitado: momentos muy buenos y momentos muy malos; momentos que me han tenido que apretar, otros que aflojar (…) Hemos vivido tanto juntos que es difícil de explicar”.

A su familia también le ha dedicado unas palabras. Por partes, a su madre por “hacer todos los sacrificios que tenía que hacer para que nosotros siempre lo tuviéramos todos”; a su mujer, tras 19 años “por ser su compañera de viaje” y a su hijo: “Verle crecer todos los días ha sido una fuerza que me ha mantenido vivo y con la energía necesaria para continuar”.

También se ha dirigido a su hermana; a su padre “como fuerza especial” y, cómo no, a su tío y entrenador: “Es la razón por la que empecé a jugar al tenis. Gracias a él he podido superar muchas situaciones que han sido difíciles”.

Por último, se ha dirigido a los aficionados: “No tengo manera para explicaros lo que me habéis hecho sentir (…)”. “Todo lo que he vivido ha sido un sueño hecho realidad, y me voy con la tranquilidad absoluta de haber dado el máximo, haberme esforzado en todos los sentidos. Mil gracias a todos”, ha concluido.

 

boton whatsapp 600