Andy y Lucas, el dúo gaditano más conocido del país, se ha pronunciado en términos políticos este viernes y han hablado sobre cómo vivieron el concierto católico celebrado el pasado fin de semana en Madrid en el que actuaron junto a un gran repertorio de artistas. Los cantantes presentan una recopilación de sus éxitos en las dos décadas en la música y los escenarios: 20 años es más que 20 canciones.
Tras la resaca emocional que supuso la Fiesta de la Resurrección en Cibeles (organizada por la Asociación Católica de Propagandistas), se han mostrado abiertos a seguir participando en eventos musicales de gran calado, por lo que no han descartado formar parte del Orgullo LGTBI de este año en el caso de que fuesen invitados, aunque han dejado en claro que, si la llamada procede de EH Bildu, no dudarían en rechazarla.
“Si nos llaman en el Orgullo Gay vamos también. Nosotros hacemos música. Otra cosa es que llame Bildu, si llama no voy, son etarras y han matado a gente”, contesta por su parte Lucas en una entrevista este viernes en Europa Press.
Pese a esta clara valoración, el dúo ha descartado posicionarse abiertamente en términos ideológicos: “Si la contestación es de qué partido político es Andy y Lucas: insípido”, subrayan.
En la misma línea, y debido a sus actuaciones, han rechazado que se les califique de un lado u de otro, porque ellos “no son de nadie”: "Si vas con los católicos eres de derecha o ultraderecha. Si vas con los gays eres ultraizquierda. Nosotros no somos de nadie. Nosotros somos nuestra patria. Mi bandera es mi hijo", defiende Lucas a este respecto.
Colaboración con estrellas
Y es que este proyecto que recoge a grandes rasgos los aspectos más importantes de la carrera de los artistas contará con la colaboración de otros músicos y cantantes de renombre, tales como Los Rebujitos, Lérica o Abraham Mateo. Andy y Lucas, así, aseguran que en el disco “están los que tenían que estar”, aunque les habría gustado contar con más nombres. “El disco es un homenaje a nosotros, a nuestros fans, a nuestra trayectoria. Y los que han estado… bendita gloria”, señala Andy.
Pese a que el disco va dirigido al público, Lucas apunta a que siempre tiene en mente a su compañero a la hora de escribir los temas: “Lo más complicado, más que el tono, es que él baila conmigo”, halaga. En la misma dirección, ambos coinciden en que su mejor canción en toda su carrera es, sin lugar a dudas, ‘Son de amores’, aunque también hablan con especial cariño de otros títulos como ‘Tanto la quería’, de su primer disco.
Un lazo irrompible
Desde 2003, Andy y Lucas no se han separado ni han dejado de componer temas, aunque sí admiten que han tenido "altibajos" más en el lado personal que profesional, si bien se consideran gente con "mucha suerte", apunta Andy.
Por su parte, Lucas explica que con el tiempo ha aprendido a relativizar los "problemas". Eso sí, asegura que hace tiempo sí sufría "penas de verdad". "Hoy en día si tengo un poquito de bajón es porque no he descansado bien o porque un fin de semana me la he pegado y, como tenemos 40 años, la resaca dura cinco días", explica entre risas.
Pese a los eventos, conciertos, promociones y vida personal, Lucas asegura que también intenta ponerse al día con lo que sucede en el mundo y le gusta "mucho" leer las noticias y escuchar la radio. "Mi vida es la radio", relata.
Dicho esto, y sin querer adelantar más información para que "se haga realidad", los artistas cuentan que están ilusionados por futuros proyectos en Latinoamérica que pronto verán la luz.
En lo que concierne a España, el dúo, dejando a un lado las polémicas sobre estereotipos, aseguran que "hay de todo en la viña del señor", pero ponen en valor la calidad humana de las tierras del norte como Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León o Cataluña, por nombrar algunas, donde les han recibido muy amablemente. "Nosotros disfrutamos de España con todo su esplendor", recalcan.