El presidente de Radio Televisión Española (RTVE), José Pablo López, acaba de desmontar la última obsesión de Vox con Pepa Bueno, directora y presentadora del Telediario 2 de TVE. A López le han bastado cuatro frases para acabar con el intento de Vox de crear un nuevo bulo en torno a la presentadora: el de que había cobrado un extra por entrevistar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 1 de septiembre.
Vox sigue obsesionado con Pepa Bueno y su retribución. Como ya adelantó ElPlural.com, el partido ultra registró el mes pasado una pregunta parlamentaria para que López aclarase si Bueno había cobrado algún extra por los 47 minutos de entrevista que mantuvo con el jefe del Ejecutivo.
López ha sido tajante y, en este caso, ha dejado a los ultras sin medalla que poder colgarse en X. “Pepa Bueno no ha percibido ningún pago extraordinario por la entrevista”, ha explicado en su respuesta. “La periodista recibe, exclusivamente, la retribución mensual fija estipulada en su contrato, sin que se haya abonado cantidad adicional alguna por este motivo”.
‼️ Nuevo escándalo en RTVE:
— ManuelMariscalZabala (@MariscalZabala) September 30, 2025
Gracias a @VOX_Congreso nos enteramos de lo que gana la enchufada Pepa Bueno en la cadena pública que pagamos todos los españoles:
💰 7.592 € por dirigir Telediario 2 + 14.577 € por "la cara" = 22.169 € íntegros al mes.
¡Claro que hay que… https://t.co/EAoRnzPVti pic.twitter.com/p7QqkImtVx
Pepa Bueno despierta pasiones y recelos en la derecha política patria desde que, el pasado 1 de septiembre, estrenase la temporada informativa con la primera entrevista televisada del curso al presidente del Gobierno. Además de las críticas de Vox, para FAES, aquel ejercicio periodístico fue un ejemplo más del “Servicio Plurinacional de Prensa y Propaganda”.
El presidente de RTVE ha explicado también que la Corporación mantiene su “intención de entrevistar a los principales líderes políticos, en las distintas plataformas informativas” de TVE, “en función de su agenda y de la programación de RTVE”. La puerta, por tanto, sigue abierta a que Pepa Bueno pueda sentarse próximamente con Alberto Núñez Feijóo o Santiago Abascal.
Los sueldos de los principales rostros de Televisión Española y de sus cargos directivos no son ningún secreto, en cumplimiento de los requisitos de transparencia que aplican a TVE. Pepa Bueno, que además de presentadora es también directora del Telediario 2, percibe una retribución pública de 265.290 euros anuales, prorrateado en 12 pagas de 22.160 euros. Pero según publicó el diario El Mundo, Bueno podría cobrar a parte cualquier especial informativo que conduzca fuera del TD2. De ahí el interés de Vox en saber si Bueno ha tenido un extra por el cuestionario a Pedro Sánchez.
La entrevista del pasado 1 de septiembre se emitió en simulcast en los principales canales de RTVE y tuvo una excelente acogida en la audiencia, con una cuota de audiencia total del 18,5% de share. La entrevista registró un 13,5% de share en La 1 (1.487.000 espectadores), un 3,8% en La 2 y un 1,1% de cuota en el Canal 24 Horas.
Vox también ha pedido por escrito a José Pablo López que detalle las “razones profesionales” que llevaron a contratar a Pepa Bueno y quiere saber de la misma forma si “se han considerado otros candidatos para ese puesto y, en caso negativo, por qué no se ha hecho”.
Ofensiva de Vox contra todos los presentadores
Además, Vox también ha exigido conocer “qué criterios objetivos se han tenido en cuenta para seleccionarla” y qué retribución total percibirá. Es la misma estrategia que los diputados del partido ultra han llevado a cabo con otros rostros de la nueva TVE, como Gonzalo Miró, aunque sin resultado con este último fichaje.
En los últimos meses, Vox ha ido escrutando todas las contrataciones de rostros realizadas por la nueva programación de Televisión Española. De ahí sabe lo que perciben otros presentadores directamente contratados por la cadena a través de contratos laborales artísticos, al amparo del Real Decreto 1435/1985, que regula la relación laboral especial de las personas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales.
Es el caso de rostros como Lourdes Maldonado, presentadora del ‘Telediario Fin de Semana’ (110.000 euros anuales), Juan Ramón Lucas, responsable de ‘Las mañanas de RNE’ (183.000 euros), David Cantero (‘Las tardes de RNE’ y 180.000 euros anuales) o Isabel Gemio (‘El último tren’ de RNE y 150.000 euros), entre otros.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover