Atresmedia también estará presente en la nueva edición del MIPCOM de Cannes con algunos de sus títulos más destacados. El grupo acude a esta cita imprescindible de la industria televisiva global para presentar sus grandes apuestas de ficción y consolidar, una vez más, su posición como gran factoría española de éxito global y auténtico referente del audiovisual en español.

Entre los títulos más destacados que Atresmedia presenta en esta nueva edición del MIPCOM se encuentra la serie de Antena 3, Sueños de libertad; ficción más vista de la televisión en España y líder indiscutible cada tarde y ¿A qué estás esperando?, que ya ha renovado por una segunda temporada tras su estreno en exclusiva en atresplayer. También tendrá una importante presencia Las Hijas de la Criada, la esperada adaptación del fenómeno literario de Sonsoles Ónega, ganador del Premio Planeta 2023, que se estrena el 30 de noviembre en atresplayer antes de su llegada a Antena 3. 

Paralelamente, en el MIPCOM 2025 también tendrán un papel clave tres ficciones originales de atresplayer. Por un lado, La Ruta Vol. 2. Ibiza, la segunda temporada de la aclamada serie original de atresplayer, que se convirtió en una de las ficciones revelación de los últimos años y que llega a la plataforma el próximo 26 de octubre; Mariliendre, la primera serie original musical de atresplayer, y 33 días, la primera serie creada por el prestigioso periodista de investigación Carles Porta que aterrizará en atresplayer en 2026. 

Atresmedia, referente de la ficción española

Atresmedia se ha consolidado como líder absoluto en la producción de ficción en España. Es el grupo que más series ha producido y estrenado en los últimos años, reafirmando su compromiso con el sector y su papel como gran impulsor de la industria nacional.

Un éxito que se refleja dentro de sus principales ventanas: con Antena 3, cadena líder de la televisión, que reina también en el terreno de la ficción con las series más vistas. Y con atresplayer, la plataforma española líder y de referencia, que cuenta con la ficción como su apuesta central de catálogo de contenido. 

Pero el éxito de Atresmedia va mucho más allá de nuestras fronteras. Las series nacidas en su factoría se han convertido en auténticos fenómenos internacionales, consolidando al grupo como una marca de confianza y calidad dentro del mercado global. El último en sumarse a una larga lista de éxitos ha sido Ángela, que arrasa en más de 40 países. La serie, además, está nominada a Mejor Formato de ficción en los C21 International Format Awards 2025 cuya gala se celebrará en Cannes, alrededor de Mipcom 2025, este mismo domingo.

El triunfo de Atresmedia es fruto de una estrategia cuidadosamente planificada, basada en la visión de que el éxito de una serie trasciende las fronteras y las ventanas tradicionales. Gracias a Atresmedia Sales, sus producciones despiertan el interés de los principales agentes internacionales y han logrado posicionar a la ficción española en lo más alto.

Títulos como La Casa de Papel (ganadora de un Premio Emmy Internacional), Ángela, Veneno, Vis a vis, Velvet, Gran Hotel, Alba, Entre tierras, La cocinera de Castamar o A Muerte son solo algunos ejemplos de ese rotundo éxito global que ha convertido a Atresmedia en embajadora de la mejor ficción en español en todo el mundo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover