Atresmedia Cine ha conmemorado recientemente, en el último Festival de San Sebastián, sus 25 años como referente de la industria cinematográfica española, consolidando su papel como principal motor de la producción nacional. La productora ha participado en más de 180 largometrajes, invertido más de 500 millones de euros y generado más de 30.000 empleos directos e indirectos desde su fundación en el año 2000.
Un cuarto de siglo impulsando el cine español
Durante la presentación, encabezada por Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, se destacó la trayectoria de la compañía, su liderazgo sostenido en taquilla y su compromiso con el desarrollo industrial y cultural del cine español. El acto, moderado por el periodista David Martos, reunió a figuras como David Trueba, Amaia Salamanca, Belén Rueda o Santiago Segura, así como a representantes institucionales del sector audiovisual.
Éxitos de taquilla y liderazgo continuado
Atresmedia Cine lleva seis años consecutivos liderando la taquilla nacional. En 2024 alcanzó más del 50% de la cuota de mercado del cine español, y en 2025 mantiene el liderazgo con cerca del 45%, más de tres millones de espectadores y la película más vista del año: “Padre no hay más que uno 5”.
Entre sus mayores éxitos destacan “Torrente”, “Palmeras en la nieve”, “Tengo ganas de ti”, “Planet 51” y “Perdiendo el norte”, títulos que superaron los 10 millones de euros en taquilla.
Compromiso con la diversidad y las salas
Desde sus inicios, Atresmedia Cine ha promovido una producción plural y descentralizada, rodando en todas las comunidades autónomas y apoyando proyectos en las distintas lenguas oficiales del país. La productora ha mantenido además una firme defensa del cine en salas, apostando por títulos diseñados para su disfrute en la gran pantalla.
Reconocimientos y premios
Las producciones de Atresmedia Cine suman 50 premios Goya, incluidos los galardones a Mejor Película para “La isla mínima” y “La infiltrada”, además de numerosos reconocimientos en los Premios Feroz, Gaudí, Forqué y CEC. En el ámbito internacional, su participación en “Vicky Cristina Barcelona” le valió un Oscar a Penélope Cruz, y “Klaus” obtuvo una nominación a Mejor Película de Animación en los Premios de la Academia.
Próximos estrenos: doce películas para 2026
Atresmedia Cine presentó un calendario de estrenos que refuerza su papel como líder de la producción cinematográfica nacional. Entre los títulos confirmados destacan:
- “Siempre es invierno” (David Trueba) – 7 de noviembre de 2025
- “Coartadas” (Martín Cuervo) – 28 de noviembre de 2025
- “Abuela tremenda” (Ana Vázquez) – 1 de enero de 2026
- “La familia Benetón +2” (Joaquín Mazón) – 17 de abril de 2026
- “Cada día nace un listo” (Arantxa Echevarría) – 22 de mayo de 2026
- “Todos los colores”, “Tres de más”, “Viaje al país de los blancos” y “Karateka”, entre otros proyectos.
Además, la compañía tiene en marcha rodajes como “El profesor” (Daniel Castro) y “La Roja” (Marcel Barrena), ambas con estreno previsto para 2026.
Desde su creación, Atresmedia Cine ha mantenido una estrategia que combina inversión, comunicación y diversidad cultural. Con un plan de lanzamientos que abarca todos los géneros y públicos, la productora reafirma su papel como motor del cine español y su compromiso con el desarrollo de nuevas historias que conecten con el público dentro y fuera de nuestras fronteras.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover