La gala 1 de OT 2025 no solo estuvo marcada por las primeras nominaciones de esta edición, sino también por los fallos de sonido, que se han repetido por segunda semana consecutiva. En el repaso de gala de este martes, Noemí Galera y Manu Guix le han explicado a los alumnos de la Academia qué sucedió para que hubiesen esos problemas en el plató, pidiéndoles también disuclpas por lo ocurrido.
“Primero de todo, antes de empezar, vosotros no lo habéis oído pero tenemos que pediros disculpas porque ayer, nada más empezar la gala, la mesa de sonido se colgó”, comenzó diciendo la directora de la Academia del formato musical de Prime Video y Gestmusic (Tu cara me suena).
Galera les avisó a sus 16 alumnos del fallo cuando iban a visionar la actuación grupal con Yo quiero bailar, el hit de Sonia y Selena. “Veréis que en el inicio de la grupal no se oye nada. ¿Eso qué significa? Que todo lo que está programado durante los ensayos, todas las canciones, desaparecen y entonces se tiene que pasar a manual. Hicieron lo que pusieron porque en un directo no puedes parar”, expresó, añadiendo posteriormente que los profesionales del departamento de sonido tuvo que ir abriendo y cerrando los micrófonos de cada uno de ellos sobre la marcha: "Son cosas que pasan".
“Pero claro la grupal, que es de cambio de micro tan rápido, que de repente cantáis todos a la vez, que tenéis que estar por debajo porque hay un solista que canta encima... Todo esto pum (onomatopeya)”, comentó Manu Guix sobre lo ocurrido, recordando el momento que se sucedió en la final de OT 2017, que contó con David Bisbal como invitado especial.
“¿Y las mesas por qué fallan?”, preguntó uno de ellos. “Porque son ordenadores y a veces se cuelgan. Y esta se colgó justo al empezar la gala", añadió Manu Guix, confirmando que "en plató se escuchaba perfecto": "Fue la mesa del broadcast, la mesa que se encarga de mezclar lo que se emite. Todo el sistema interno de monitores, lo de plató y todo esto, estaba perfecto”.
A pesar de ello, los concursantes pudieron escucharse bien a través de sus respectivos in ear (pinganillos de monitores), algo que comprobó Noemí Galera después de que Guix le preguntase a los concursantes: "Ninguno, porque yo les pregunté por si acaso y todos se habían escuchado".
Noemí explica el fallo con la mesa de sonido al comenzar la gala y cómo tuvieron que improvisar#OTDirecto23S pic.twitter.com/IxQc4BQGI4
— #OT2025 (@OT24h) September 23, 2025
Fallos de sonidor por segunda semana consecutiva
Lo cierto es que esta es la segunda semana consecutiva que la gala de OT 2025 sufre fallos en su sonido. En la gala 0, se pudieron notar problemas en los micrófonos, ya que algunos tenían el volumen demasiado bajo, otros directamente dejaron de funcionar.
La entrega de esta pasado lunes, la primera con nominaciones, comenzó con problemas, ya que no se escuchó el primer verso de la estrofa de la canción que reza "Yo quiero bailar toda la noche". Aunque parecía que se solucionó a los pocos segundos, lo cierto es que no se pudo escuchar, los micrófonos de Guille Toledano y Carlos no captaron bien sus voces en las partes que le tocaban cantar en solitario.
Posteriormente, cuando entraba en el "cuando llega el calor los chicos se enamoran" del pre-coro previo al estribillo, también se escucharon varios acoples de los micrófonos, que deslució la actuación inaugural de esta gala 1 del formato de la plataforma de entretenemiento. De hecho, esto impidió que no se apreciarán bien las voces de algunos de los concursantes.
En la parte final de la canción de Sonia y Selena, tampoco se apreciaron las segundas voces en forma de coro que tenía prevista esta actuación, que no fue la única con problemas. Las actuaciones han quedado eclipsadas por los problemas de sonido, estando las bases muy por encima de las voces. Un problema que se ha percibido desde nuestras casas y, aparentemente, también en el escenario ya que los jueces han tenido que ponerse los cascos.
Es más, por ejemplo, en la actuación de María Cruz y Téyou con Canijo de Judeline, parecía que el sonido venía de un micrófono de ambiente, y no de los que tenían en mano las concursantes. De hecho, estos fallos hicieron que el trabajo que los alumnos han hecho esta semana en la Academia no haya podido brillar en condiciones.