La segunda temporada de En Primicia llegaba a La 2 de Televisión Española (TVE) en la noche de este miércoles, 8 de octubre. En esta primera entrega, Lara Siscar realizaba una entrevista con Silvia Intxaurrondo, que se sinceraba como nunca sobre las presiones que recibió tras sus sonadas entrevistas a Feijóo y Ayuso.

La polémica entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid se produjo cuando la vasca se encontraba en las filas de Telemadrid como presentadora del Telenoticias del Fin de Semana. "En 2020, en plena pandemia, tú estás en Telemadrid y le haces una entrevista, que tuvo una enorme repercusión, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso", introducía Lara Siscar, antes de visionar junto a la presentadora imágenes de aquel cara a cara.

Durante la entrevista, la popular aseguraba que "al Hospital de Valdebebas no le va a faltar de nada, ni material sanitario ni ningún tipo de personal". "No me salen las cuentas. Si coge a personal sanitario de otros hospitales y lo traslada al Hospital de Valdebebas sabiendo la presión", decía entonces la presentadora, provocando el enfado de Ayuso. "Porque se van a reorgonizar. A ver, yo no soy la responsable. Son preguntas que no se le hacen a un presidente autonómico", se quejaba. 

"Es que es la verdad, a mí no me cuadran las cuentas, ni a ella", le decía a Siscar. Intxaurrondo recordaba entonces lo que ocurrió cuando el piloto rojo se apagó: "Salgo de la entrevista y empiezo a recibir mensajes. El primero de un compañero que no era de Telemadrid y me dijo: 'eres muy valiente, has hecho algo que no se suele hacer en este país".

"Y veo que las declaraciones de la presidenta de esa entrevista están viralizándose no solo en las redes sino en otras cadenas de televisión. Y pongo el Telenoticias de Telemadrid y cuál es mi sorpresa cuando no hay ni rastro de esa entrevista. Lo escalofriantemente normal probablemente sea lo más sorprendente", proseguía relatando.

"¿Tu salida de Telemadrid tuvo que ver con esta entrevista?", le preguntaba Siscar. "Eso no te lo puedo responder, puedo llegar a donde puedo llegar", respondía la de TVE.

"Hasta que Feijóo reconoció que se había equivocado, sufrí una campaña de acoso"

Por otro lado, las periodistas también repasaron juntas la entrevista que Intxaurrondo le realizó a Núñez Feijóo en La Hora de La 1 antes de las elecciones generales de 2023. Durante aquella entrevista, la comunicadora vasca puso contra las cuerdas al popular en varias ocasiones desmintiendo sus argumentos. El punto más tenso llegó cuando Intxaurrondo le desmontaba con datos su discurso sobre la revalorización de las pensiones, algo que no sentó bien al gallego: "Si está equivocada espero que rectifique y lo haga en este programa", le dijo.

"Un entrevistado se te planta y te dice que no solo tus datos no son correctos, sino que vas a tener que rectificar. Hay gente que duda de sus datos o dice: 'cuidado porque lo que me está diciendo es que va a haber una represalia'. Pero es que yo estaba segura de mis datos, yo los había chequeado. Entonces que a mí alguien me diga 'va a rectificar', a rectificar de unos datos que tengo seguros, no. Y el dato es lo que me dio la entereza de seguir y de decir: 'no oiga no, mis datos son correctos, así que usted puede decirme lo que me dé la gana porque la verdad está conmigo", narraba en el programa de La 2. 

"¿Eras consciente de lo que se estaba gestando?", le preguntaba la presentadora. Intxaurrondo respondía con una negativa y le contaba que "la primera sensación inquietante fue durante el directo porque a tres minutos de que acabara el programa, un miembro de la alta dirección de TVE me escribe un mensaje que dice 'tranquila". "Siempre recordaré ese mensaje porque hasta las 10:37 horas no tuve noticia de la que se estaba montando", confesaba.

La vasca contaba que, en aquel momento, en TVE surgieron "dos opiniones": "Una es la de ese mensaje y otra es la que yo me encuentro cuando voy a una reunión minutos después. Me encuentro a mandos intermedios que, en público y delante de mi equipo, me dicen que no era el tono y que esperan que mis datos estén bien". "Tenía mensajes de compañeros de otros medios diciéndome: 'has hecho algo que es valiente en nuestra profesión, tiene más importancia de lo que tú estás viendo en este momento", compartía.

Por último, Intxaurrondo confesó que "desde que él, en la entrevista, lanza este dato que es erróneo y hasta que reconoce, arrastrando un poco los pies, que la razón la tenía yo, se desencadenan un montón de acontecimientos", como una "campaña de acoso a través de las redes sociales, por tierra, mar y aire, que sigue a día de hoy".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover