El Hormiguero vivió este martes un momento muy controvertido después de que La Revuelta triunfase en audiencia con la visita de Rosalía en La 1 de TVE. Rosa Belmonte, Rubén Amón y Juan del Val atacaron a la cadena pública, casualmente, tras el 20,4% de cuota de pantalla del programa de David Broncano, llegando algunos de ellos a asegurar que las cadenas públicas deberían ser "fulminadas".
"A mí me enternece la reacción de la televisión pública española escandalizándose ante lo ocurrido en la BBC. Y estamos hablando de un defecto de edición y no de una categoría de manipulación, que es lo que se sucede con TVE de unos años a esta parte. En TVE tenemos una programación orientada sistemáticamente a la vanagloria y propaganda al Presidente del Gobierno con el dinero de todos y con el presupuesto de nuestra ética periodística", aseguró Rubén Amón, añadiendo: "Si la televisión pública, no es neutral, yo no quiero a la televisión pública. Y en España lleva muchos años, y ahora de forma mucho más contundente, dedicándose específicamente a la programación política, desde la mañana hasta la noche, cargando siempre sobre la propaganda que le interesa al Presidente".
"Las televisiones públicas deberían ser fulminadas, no deberían de existir", aseguró Rosa Belmonte. "Los ciudadanos deberíamos ser igual de críticos cuando ves que una televisión pública está manipulando la información", comentó Juan del Val, añadiendo: "Es lo que sucede ahora en TVE, sin ninguna duda, y en la mayoría de autonómicas, por no decir en todas".
"Por tanto, es un instrumento político y los ciudadanos lo toleramos, y no deberíamos tolerarlo. Ser igual de beligerantes ahora mismo, que un votante del PSOE podría ser igual de beligerante con Telemadrid que con Televisión Española. Esto es lo que no se puede consentir, y la culpa la tenemos nosotros", sentenciaba el escritor.
Es más, hasta el propio Pablo Motos cargó contra TVE a raíz de las dos dimisiones que hubo en la BBC por el escándalo de la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de Washington DC (Estados Unidos): "Si tú comparas que en la BBC, porque han editado unas declaraciones de Trump, cortando algunas palabras, han dimitido su director y la directora de Informativos, dices: 'hostias, qué diferentes somos".
La demoledora respuesta del presidente de RTVE
Solo horas después de esta incendiarias opiniones, el presidente de RTVE, José Pablo López, respondia a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora conocida como X). El máximo responsable de la corporación solo le bastó siete palabras para contestar a los tertulianos de El Hormiguero con un demoledor tuit, en el que hacia referencia a la profesión de los integrantes de esa tertulia.
"Cerrar medios de comunicación. Lo piden periodistas", aseguró el presidente del ente de radiodifusión en esta mencionada publicación, que supera las más de 851.000 visualizaciones, más de 2.000 retuits y más de 10.000 'me gustas'.
Cerrar medios de comunicación. Lo piden periodistas. https://t.co/xtKWDDgOB7
— José Pablo López (@Josepablo_ls) November 12, 2025
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover