Pedro Piqueras, que se retiró el pasado año después de una trayectoria de más de 50 años de periodismo, ha protagonizado una entrevista en ABC, donde ha hablado especialmente del deporte, de si lo practica, de su equipo favorito, de cómo sigue el fútbol femenino e, incluso, de Rafa Nadal, recién retirado del tenis profesional.
“Hago deporte. Natación y camino por Madrid. No voy a competir a estas alturas, pero sí quiero moverme más”, ha explicado Piqueras sobre cómo invierte el tiempo libre que ahora tiene en la jubilación. Acto seguido, ha hablado de su primer contacto con el fútbol: “Fui un día con mi padre a ver un partido de noche, en el Bernabéu. Yo sólo había visto a los equipos en la tele, en blanco y negro. Al verlo con tanta luz, el Atleti me pareció más simpático. Y siempre ha sido así”.
“Por su forma de afrontar la derrota. Tiene un sentido de advertir la derrota algo trágico, pero también cómico. El Real Madrid no sabe vivir las derrotas. La vida es un conjunto de éxitos y fracasos. Pero de lo que realmente aprendes es del fracaso. Y el que un equipo se sobreponga a la dificultad, me gusta”, ha dicho sobre si le gustó el Atlético de Madrid por los colores.
Sobre si el fútbol ha evolucionado peor que el periodismo, el expresentador de Informativos Telecinco ha dicho que el fútbol y ha desvelado la razón por la que le gusta más el fútbol femenino. “El fútbol está demasiado profesionalizado. Ha dejado de ser un juego para ser una estrategia siempre. Manda demasiado el dinero. Por eso, a mí me interesa más el fútbol femenino”.
“Empecé en la tele dando fútbol femenino, con la selección americana, porque jugaban muy bien. Cuando llegó a España, empecé a seguirlo. Conozco a Alba Redondo, que es albaceteña e internacional por España y su padre es amigo mío. Y las mujeres del Barcelona, que me parece que juegan de maravilla”, se ha sincerado.
Además, ha comentado: “Fui a Budapest a ver la final de la Champions femenina de 2018-19. Jamás he ido a una final de Champions de hombres. Pero, en esa ocasión, me parecía que jugaban tan bien que merecía la pena. Fue contra el Olympique de Lyon y perdieron, pero me pareció que fueron ejemplares, de verdad”.
Sobre Rafa Nadal y su retirada, Piqueras ha dicho que el tenista “es el gran deportista español de todos los tiempos”, pero que si él hubiera estado en su lugar, se “hubiera ido antes”. “Para no hacerlo con esa derrota. Es un hombre para hacerle un homenaje de todo un país”, ha señalado.
También ha respondido a la pregunta de si en el fútbol y en la política hay demasiada crispación: “La hay porque a algunos les interesa que la haya. Hay gente apuntándose a eso. Lo malo es que nos lleven a los ciudadanos a ello. El fútbol tiene elementos de la política y viceversa. Desgraciadamente, la polarización hace que los españoles nos comportemos como hooligans. Ha llegado a un punto en que los aficionados disculpan los penaltis propios y apuntan las faltitas de los otros como si fueran penaltis. Lo mismo que en la política. Hay que adecentar el fútbol. Y la política”.