Judit continúa ya su camino fuera ya de la Academia de OT 2025. La artista puso fin este pasado lunes a su paso por el talent musical de Prime Video después de una votación muy igualada en su semana de nominación con Lucía Casani, que se salvó por tan solo tres décimas de diferencia después de emitirse más de cinco millones de votos emitidos y contabilizados a través de la aplicación del programa.
Solo un día después de su expulsión del formato de Gestmusic (Tu cara me suena), Judit conversa con ElPlural.com sobre su paso por Operación Triunfo 2025, entre otros muchos temas como la actuación grupal con Leire Martínez y las palabras que Noemí Galera tuvo sobre su adaptación en el centro de formación.
Pregunta (P): ¿Cómo viviste la gala de este pasado lunes, tu última como concursante?
Respuesta (R): La gala fue espectacular. Fue algo muy chulo para mí y la disfruté muchísimo. Todas las actuaciones de mis compañeros, la mía propia también.
(P): En esta gala 5, actuasteis en la grupal con Leire Martínez. ¿Cómo viviste la actuación? ¿Os hacíais una idea de que pasaba algo con La Oreja de Van Gogh durante esta semana?
(R): No sabíamos absolutamente nada. Cantar con Leire fue buena experiencia. Algo especial para nosotros, pero ya está. Creamos unas voces superchulas para la canción, hicimos una buena puesta en escena... Cuando salí, vi que había otros motivos, pero tampoco estoy muy enterada de esto, así que no tengo mucho más que decir. Pero fue bastante chulo todo en la gala.
(P): Respecto a la expulsión, ¿qué fue lo primero que pensaste cuando supiste que la votación fue muy ajustada?
(R): Fueron muchísimos votos de muchísima gente. Quería que quién se fuese no se fuera con un porcentaje bajo para salir más o menos bien, pero estoy muy agradecida de todas las personas que confiaron en mí y me votaron. Da esa penilla de "Ay, casi, casi me quedo", pero nada. Si me hubiera quedado, hubiese sido muy chulo, pero aquí fuera también me esperan cosas muy bonitas. Así que yo muy contenta.
Cantar con Leire Martínez fue una buena experiencia. Algo muy especial. Creamos unas voces superchulas para la canción, hicimos una buena puesta en escena..."
(P): Ciudades de Papel, la canción de Malú que elegiste para defender tu continuidad en la Academia, era la última de tu lista. ¿Por qué la elegiste siendo la última?
(R): El proceso de escoger canciones para nominaciones es complicado porque, al ser una cadena privada, tienes que pedir los derechos de la canción y, por eso, te piden una lista de canciones. Normalmente no tiene un orden específico de quiero esta al 100%, a no ser que tú lo digas. Simplemente se ponen unas cuantas para ver cuál de ellas se pueden hacer y, si hay opción de escoger una vez tienes los derechos, pues ya escoges cualquier.
En mi caso, escogí tres canciones distintas entre ellas, y solo me quedé con una por esa razón. No es que fuera mi tercera opción o la que no quisiese hacer. Simplemente, era la última opción que tenía. No pude escoger entre las otras dos porque no tuve los derechos de ellas, pero estoy muy contenta de que haya podido ser así. La verdad es que estoy muy agradecida de poder haber cantado esta canción y, vamos, también a Malú por haber sacado esta canción.
(P): ¿Cuál ha sido el compañero o la compañera con el que más te ha costado despedirte?
(R): Con Cristina, Lucía y Laura. Lucía era mi compañera de nominación y es una persona increíble. También cantamos juntas durante una semana con En cambio. Es una ternurita de persona. Le tengo muchísimo cariño y sabía que ella se sentía también mal porque yo no me quedaba. Es como "No, por favor, disfrútalo, pásalo bien y a tope con todo".
A mis otras dos chicas las voy a echar mucho de menos porque son increíbles, pero también con todos. Me sentí muy arropada cuando me vinieron todos a abrazar, que eso no me lo esperaba. Estoy muy agradecida de que pasara porque me fui contenta y feliz de mi paso por el programa y de haber conocido a todos ellos.
(P): ¿Qué ha sido lo primero que has hecho tras salir de la Academia?
(R): Estar con mi familia y con mi pareja, que vinieron a recogerme después de la gala. También he hablado un poquito con ellos y ya está. Volver un poquito a la normalidad, pero poquito a poco, porque te viene todo de golpe. Entonces, he estado con ellos y, sobre todo, he dormido.
También he vuelto a tener móvil y me he metido muy poco en redes. No he querido tener tanta información de golpe porque hay que ir racionándolo todo un poco, pero sobre todo eso, y así será, supongo, durante estos días para ir introduciendo cositas poco a poco.
Quería que quién se fuese no se fuera con un porcentaje bajo para salir más o menos bien"
(P): ¿Cuál es tu valoración de esta semanas de formación en la Academia?
(R): Esta experiencia ha sido increíble. Estoy muy contenta de haber podido ser parte de ella. He aprendido muchísimo. Ahora tengo la oportunidad de usarlo para mi proyecto y es lo que más me gusta de haber podido participar. También ha habido muchos momentos difíciles porque, al final, es un programa de televisión, algo completamente distinto a lo que era mi vida anterior, pero no cambiaría justamente nada de lo que ha pasado porque todo lo que ha pasado acaba teniendo un resultado positivo porque he aprendido de ello y ahora puedo remontarlo y seguir adelante.
Es verdad que me da un poquito de pena por no haber podido estar un poquito más, ahora que se me empezaba a ver un poquito más suelta. Para que se me viera un poquito más así, pero bueno. Igual que puedo hacerlo allí, también voy a hacerlo fuera. Voy a seguir con mi carrera, con mi proyecto y ya está.
(P): Hace unos días, Noemí Galera te comentó que el concurso se te estaba haciendo un poco bola, algo que fue muy comentado en las redes sociales. ¿Cómo viste ese momento? ¿Crees que esa etiqueta no te dio el espacio para salir de esa situación?
(R): No me tomé a lo personal ese comentario. Tampoco le di tanta importancia a ese comentario. Al final, la adaptación me costó dos semanas más, pero en la tercera o cuarta semana, ya estaba subiendo porque me sentía mucho más cómoda y tranquila. Sí que es verdad que da rabia que te digan esto, pero al final se trata más de verlo en perspectiva. Es un programa de televisión, hay muchísima gente y talento y todo cuenta un poquito.
Si se me estaba viendo que me estaba costando un poquito más, también puede formar parte del tema, pero en ningún momento me he sentido mal en torno a ese comentario. Ya tuve tiempo de hablar con Noemí y le expliqué que me estaba costando un poquito.
(P): ¿Te ha quedado alguna canción que te hubiera gustado cantar en OT 2025? ¿Con quién te hubiera gustado cantarla?
(R): Me hubiera gustado cantar algo un poco más urbano y lo hubiera cantado con Téyou o Cristina. He tenido canciones que estoy muy agradecida de haberlas cantado porque son todo temazos, pero que siempre he sacado mi máxima potencia vocal y hay veces que me hubiera gustado cantar más flojito, más suave y tal.
No sé si lo hubiera cantado con Carlos, pero bueno, ahora que estamos los dos fuera, a lo mejor hacemos un dúo. Me da penilla porque me ha faltado mucha gente, pero estoy muy agradecida de las canciones que me han tocado.
(P): Para ti, ¿quién debe ser el ganador o ganadora de OT 2025?
(R): La edición viene cargadísima de talento. Todo el mundo merecería ganar, pero, a lo mejor, mi ganadora sería Téyou.
Todo el mundo merecería ganar, pero, a lo mejor, mi ganadora sería Téyou"
(P): Miriam Rodríguez y exconcursante de OT 2018 como Julia Medina han empatizado contigo y te han alabado en redes. ¿Cómo te sientes al recibir estas palabras súper bonitas?
(R): La verdad es que no lo había visto. Cuando acabe, lo intentaré ver porque me hace muchísima ilusión escuchar que me han visto y que les ha gustado. Son referentes y ya les devolveré ese cariño que me han dado, y con Miriam también. Agradezco muchísimo que ella se abriera un poquito a mí y que mostrara también este lado humano, porque llegué a sentirme que era la única persona que se sentía de esta manera y eso puede traer un poquito de soledad, pero cuando me lo contó y se puso así conmigo es como que me sentí mucho más arropada y me sentí que no era la única, que hay más personas que se han podido sentir así y que se puede superar esto.
Al final, es lo que hemos dicho. Dentro de la academia se magnifica todo porque no tienes ningún otro input. No puedes hablar con la gente con la que sueles hablar estas cosas y todo pasa aquí. Entonces siempre viene bien un poquito de cariño de gente que lo ha vivido.
(P): ¿Cómo te gustaría enfocar tu carrera fuera de la Academia de OT 2025? ¿En qué estilo te gustaría desarrollarla?
(R): Me interesa bastante lo que es el pop con fusión electrónica, un poquito de rap, así un poquito más urbano, pero también baladas. Es que me gusta ese estilo. Soy una persona bastante versátil y me gusta coger un poquito de cada cosita y acabar haciendo mi estilo, pero sobre todo yendo hasta esa dirección.
No es que Ciudades de Papel fuese mi tercera opción o la que no quisiese hacer. Simplemente, era la última opción que tenía"
(P): Antes de la gala, Mayo subió a la Academia. Él ha sido seleccionado como participante del Benidorm Fest 2026. ¿Te gustaría presentarte al certamen de TVE o a Eurovisión?
(R): Sinceramente, como acabo de salir del programa, todo ha venido nuevo y no me ha dado tiempo de pensar en qué podría pasar en los futuros meses de mi carrera. Podría ser una experiencia interesante. Pensar en que pueda participar en un evento tan importante me parece flipante, me vuela un poco la cabeza. Pero no sé. Ahora mismo quiero centrarme en empezar mi single, que es el inicio de mi carrera. Aún estoy haciendo los primeros pasos, pero bueno, supongo que obviamente sería increíble.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover