El actor Maxi Iglesias, conocido por interpretar a César Cabano en la exitosa serie 'Física o Química', ha revelado que durante el rodaje de la ficción de Antena 3 fue víctima de acoso por parte de algunos de sus compañeros.

“Conmigo han sido muy malas personas en el colegio, me han hecho mucho bullying. Y no contentos con eso, cuando salgo del colegio de verdad, mis compañeros de Física o Química me hacen bullying en el colegio de mentira”, ha confesado en el podcast Malas personas.

Iglesias, que participó en la serie entre 2008 y 2011, ha explicado que “algunos compañeros” le tenían “rabia y envidia” debido a la notoriedad que fue ganando su personaje. “Aunque Cabano no era ni muchísimo menos el más protagonista”, le acabaron dando más importancia porque “iba haciendo las cosas bien”. “A algunos no les caía demasiado bien porque se sentían más preparados y mejores actores”, ha relatado.

El intérprete ha señalado que el éxito repentino afectó a parte del elenco, formado por jóvenes que se convirtieron en celebridades de la noche a la mañana. “La ambición no entiende de edades”, reflexionó sobre aquella etapa marcada tanto por la fama como por las tensiones internas.

Pese a las experiencias negativas, Maxi Iglesias ha asegurado haber superado el episodio tras un proceso de introspección y terapia. “Lo tengo superado. Lo he hablado en terapia y por eso puedo contarlo ahora”, ha afirmado. Además, ha desvelado que uno de los compañeros implicados se disculpó años después: “Me pidió perdón y me dijo que me tenían mucha rabia y que les daba envidia. A día de hoy creo que es mi amigo”.

Casi dos décadas después del fenómeno televisivo, el actor mantiene buena relación con parte del reparto de Física o Química, que también lanzó a la fama a intérpretes como Andrea Duro, Javier Calvo, Úrsula Corberó, Angy Fernández o Gonzalo Ramos. Iglesias no ha querido dar nombres sobre quiénes fueron los responsables de aquel acoso, prefiriendo centrarse en el aprendizaje que le dejó la experiencia.

Estrenada en 2008, 'Física o Química' se convirtió rápidamente en un fenómeno juvenil en España. La serie abordaba temas controvertidos para la época —como el acoso escolar, la identidad sexual, las drogas o las relaciones entre profesores y alumnos— y se consolidó como un reflejo generacional. Su enorme popularidad hizo que sus jóvenes protagonistas pasaran de ser casi desconocidos a estrellas mediáticas, algo que, según reconoce Maxi Iglesias, fue difícil de gestionar para algunos.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover