Juan del Val se ha convertido en el ganador del Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, presentada bajo el seudónimo de Elvira Torres con el título No es tan fácil morir de amor. La decisión de otorgar el premio al periodista ha generado todo un debate y multitud de críticas que han puesto en cuestión la credibilidad y transparencia del certamen. Este domingo, el escritor tiraba de chulería para responder desde La Roca.
Un día después de hacerse con el premio, Del Val reaparecía en la tertulia de El Hormiguero, donde mostraba su felicidad y confirmaba que este galardón no lo apartará de los programas de televisión. Este domingo, desde La Roca, ha vuelto a pronunciarse sobre el tema, profundizando en las críticas recibidas.
El programa de laSexta recogía algunas de las palabras en contra de Val y Berni Barrachina lo calificaba como "el club de ofendidos de Juan". El escritor empezaba repartiendo contra los "haters, que me dan exactamente igual, y es algo que me reconforta": "Es decir, un hater que te odio y está el tío sufriendo, esto me encanta".
Acto seguido, se refería a los que le han criticado constructivamente: "Otra cosa son las críticas. Esas las acepto absolutamente todas. Gente que tenga un criterio para hablar de una novela, o hablar de mí como personaje, me parece fenomenal".
"Sí me llama la atención que la gente no tenga ni siquiera la noción de lo que es el Premio Planeta. No se puede cuestionar un Premio Planeta que se da a una novela cuando la novela no ha salido", se quejaba el colaborador. "Hombre, dilo el día 5 de noviembre. Porque el 5 de noviembre es cuando sale Vera, una historia de amor. Y a partir de ahí puede decir: 'joder, vaya desastre de novela, qué pedazo de novela, me parece muy merecido, me parece completamente inmerecido...' y fenomenal. A partir de ahí, todo lo demás, son son prejuicios"; proseguía.
Por ello, el ganador animó a los críticos a hablar de su novela una vez leída: "Animo a que la lean y luego cuestionen si realmente merece el premio o no", decía, señalando que "hay una base de lectores que me sigue por lo que escribo".
Sobre su vínculo que le une a Atresmedia -Planeta es el accionista de referencia del grupo-, Del Val se pronunciaba: "Respecto al tema de si trabajo en Antena 3, pues qué quieres que te diga, es evidente. Yo llevo siete novelas publicadas, las novelas han ido muy bien cuando salía menos en la tele o no salía, han ido muy bien cuando ha salido después en la tele. Hay una base de lectores que me siguen por lo que escribo, y para mí lo que es este premio es una oportunidad sideral, la mejor oportunidad que puede existir, para llegar a gente con lo que yo escribo. Porque evidentemente estamos hablando de una repercusión que no tiene nada que ver con ninguna otra cosa".
Para concluir, el escritor aseguraba aceptar "todas las críticas", "pero, hombre, vamos a esperar a leer la novela". Además, afirmó que la obra que le ha valido el Premio Planeta es la mejor de todas: "Sin duda. Pero no es una cosa que diga porque tenga que decir. Yo tengo dos novelas que son distintas en cuanto a emociones: una se llama Delparaíso, que es la más literaria de todas sin ninguna duda; y otra se llama Candela que es la más emocional. Y esta tiene mucha mezcla de las dos, o sea soy yo en estado en estado puro. Soy yo escribiendo absolutamente”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover