La espera ya ha acabado. RTVE ha desvelado este jueves los nombres de los participantes de la quinta edición del Benidorm Fest, que se celebrará el próximo mes de febrero en la ciudad alicantina y que tendrá importantes novedades en su desarrollo en un año de consolidación. Finalmente, la sorpresa y uno de los principales titulares de la tarde ha sido que serán 18 las propuestas que se suban al escenario del concurso musical.
Asha, Atyah, Dani J, Dora y Marlon Collins, Funambulista, Greg Taro, Izán Llunas, Kenneth, KITAI, Ku Minerva, Luna Ki, Julia Medina y María León, MAYO, Mikel Herzog Jr., Miranda y Baila Mamá, Rosalinda Galán, The Quinquis y Tony Grox y LucyCalys son los 18 elegidos de esta edición.
Tres dúos, tres grupos y tres repetidores formarán parte del cartel de esta nueva edición del Benidorm Fest. Óscar Ferrer de Varry Brava (primera edición) con Miranda y Baila Mamá, Sergio Sastre de Miss Cafeína (tercera edición) y Luna Ki, que se retiró a solo unos días de la primera edición, se volverán a subir al escenario del certamen musical de TVE, que tiene posibilidades de que no esté vinculado al Festival de Eurovisión tras la decisión de RTVE de retirarse si Israel no es expulsada.
"Es el camino para tener un festival de referencia en España, que sea una cita anual de la música", aseguró César Vallejo, director del certamen musical y jefe de la delegación en España en Eurovisión, desvelando que este próximo viernes tendrá una reunión con todos los equipos de trabajo de los participantes. "Hay un poco de todo", aseguró María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, sobre la selección musical.
La cadena publica cerró este pasado jueves, a las 23:59 horas, la recepción de candidaturas para la próxima edición del certamen musical, recibiendo un total de 870 canciones durante los 111 días que ha durado esta primera fase, según ha desvelado la cadena pública este viernes en un comunicado de prensa.
De la cantidad total de candidaturas recibidas en este proceso, la corporación ha desvelado que casi 350 se han recibido en las últimas 24 horas del plazo, lo que supondría un 36% de total de temas que se han presentado en esta edición del concurso.
De entre estas 870 propuestas que se han recibido en esta primera fase del certamen, un comité profesional elegirá las 16 mejores propuestas, que podrían ampliarse hasta un máximo de 20, conforme establecen las bases del Benidorm Fest 2026, en caso de que las candidaturas tengan un alto nivel de calidad musical. No sería la primera que ocurriría, ya que esto ya sucedió en la edición de 2023, cuando hubo 18 candidaturas, y no 16 como estaba planeado.
Cabe recordar que la próximas edición de Benidorm Fest se va a celebrar independientemente de si España no participe en Eurovisión 2026 en el caso de que Israel esté entre los participantes. Hace unos días, La Hora de La 1 confirmaba esta voluntad de la Generalitat Valenciana después de preguntar a su president, Carlos Mazón, a la entrada del Palau de la institución en València.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover