Angélica Rubio, directora de El Plural.com, nos enseña el Parlamento Europeo desde Estrasburgo
El 9 de junio próximo, España conmemorará las elecciones europeas. En ese día, la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea llevarán a cabo estas elecciones, aunque en algunos de ellos se sigue la tradición de votar los jueves.
Desde la ciudad de Estrasburgo, la directora de ElPlural.com comparte algunas curiosidades sobre la sede parlamentaria de todos los europeos, la cual fue establecida en 1953 por seis naciones que formaban parte de la Comunidad Económica del Carbón y el Acero. Actualmente, representa a 27 países y en sus instalaciones se utilizan 26 lenguas oficiales, en contraste con las 6 lenguas aceptadas por la ONU, a pesar de contar con 193 países miembros.
Estrasburgo es el lugar donde se ubica el Parlamento Europeo. Esta ciudad, que históricamente ha sido motivo de disputas territoriales entre Alemania y Francia, ha experimentado un notable aumento en su población desde la llegada del Europarlamento. Este último es prácticamente una ciudad en sí misma, con una fuerza laboral de 6,000 personas y una amplia gama de servicios que incluyen peluquerías, tiendas, bancos e incluso una capilla religiosa.