Solo un 64% de las personas mayores de 65 años en España utiliza internet con regularidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este porcentaje contrasta drásticamente con el 98% de los menores de 45 años, revelando una brecha digital que puede limitar el acceso de las personas mayores a servicios esenciales, actividades de ocio o herramientas que mejoren su calidad de vida. Frente a este desafío, iniciativas como RECONECTADOS, impulsadas por Fundación Telefónica, se vuelven imprescindibles para garantizar la inclusión digital de un colectivo en constante crecimiento.

Con más de 28.000 mayores formados en su primer año, RECONECTADOS regresa con una oferta ampliada de contenidos, alianzas estratégicas y presencia en difetentes localidades. Este programa gratuito busca dotar a las personas mayores de las competencias digitales necesarias para desenvolverse con autonomía en un mundo cada vez más tecnológico.

Formación digital: tecnología al alcance de todos

El programa ofrece una amplia gama de talleres y cursos diseñados para ayudar a los mayores a familiarizarse con herramientas digitales esenciales. Desde ciberseguridad, banca online y redes sociales hasta el uso de la inteligencia artificial o la gestión de la nube, RECONECTADOS responde a las demandas del colectivo, permitiéndoles aprovechar las oportunidades del entorno digital en su día a día.

Digitalización personas mayores Fundación Telefónica. •	Los participantes podrán aprender ciberseguridad, inteligencia artificial, banca online, carpeta ciudadana, gestión de la nube, compras electrónicas o redes sociales, para aplicarlos en su día a día
Los participantes podrán aprender ciberseguridad, inteligencia artificial, banca online, carpeta ciudadana, gestión de la nube, compras electrónicas o redes sociales, para aplicarlos en su día a día

Entre las foramciones presenciales destacan los talleres en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, así como en el Campus 42Málaga, donde, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, se impartirán cursos sobre WhatsApp, aplicaciones prácticas o seguridad en internet. Estas formaciones, guiadas por expertos y apoyadas por los Voluntarios Telefónica, combinan teoría y práctica para maximizar el aprendizaje. 

Además, los participantes pueden acceder a cursos online para avanzar a su ritmo desde cualquier lugar, garantizando que la formación sea accesible para todos. Para fortalecer este proceso, familiares y cuidadores cuentan con recursos específicos que les permiten acompañar y apoyar a los mayores durante su aprendizaje.

La digitalización como herramienta de inclusión

RECONECTADOS no solo se centra en la formación individual, sino que también fomenta el debate y la visibilidad de la inclusión digital de las personas mayores. En este sentido, organiza eventos clave como el Congreso Anual de Personas Mayores en Madrid, y participa en diferentes iniciativas como la feria eXPeriencia 6.0 en Murcia o el Mobile Alcalá en Alcalá de Henares. Estas actividades conectan al colectivo senior con las últimas tendencias tecnológicas y les muestran cómo estas herramientas pueden transformar su vida cotidiana.

Un colectivo en crecimiento con necesidades específicas

En 2030, se prevé que cerca del 30% de la población española tenga más de 65 años, según el INE. A pesar de su diversidad, este colectivo enfrenta desafíos comunes, como la exclusión digital en un mundo donde cada vez más servicios se gestionan online. La Comisión Europea destacó en 2023 que la alfabetización digital es esencial para garantizar la independencia y participación activa de las personas mayores en la sociedad.

Sin embargo, esta brecha digital no es solo un problema de acceso, sino también de confianza y habilidades, ya que muchos mayores temen cometer errores o ser víctimas de fraudes en línea. Programas como RECONECTADOS ayudan a superar estas barreras, proporcionando las herramientas necesarias para que las personas mayores puedan desenvolverse con seguridad y autonomía en un entorno digital.

Colaboraciones para maximizar el impacto

Conscientes de la importancia de unir esfuerzos, Fundación Telefónica colabora con entidades como la Asociación Española de la Banca (AEB), el Ayuntamiento de Málaga, Supercuidadores, Fundación Legalitas, 65yMás y otras instituciones clave. Estas alianzas garantizan que RECONECTADOS llegue a más personas, promoviendo una inclusión digital real y asegurando que nadie quede atrás en la transformación tecnológica.

Un compromiso con un futuro más inclusivo

Fundación Telefónica reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y digital, donde la tecnología sea una herramienta de progreso para todos. A través de programas como RECONECTADOS, trabaja para cerrar la brecha digital, mejorar la empleabilidad y enfrentar nuevas vulnerabilidades sociales.

Este proyecto demuestra que la tecnología puede ser un motor de cambio positivo, transformando la vida de las personas mayores y demostrando que, en la era digital, la edad no es un límite, sino una oportunidad.