Netflix finalmente ha revelado información concreta sobre la esperadísima adaptación de acción real de ‘Assassin's Creed’, poniendo fin a un largo periodo de silencio que había alimentado la especulación entre aficionados. Vamos con ello, porque el primer nombre confirmado en el reparto es el del actor australiano Toby Wallace, conocido por su trabajo en ‘Euphoria’ y ‘The Bikeriders’.
Papel abierto a interpretación
Con esta información se da inicio a la fase de promoción posicionando la serie como uno de los proyectos más ambiciosos de la plataforma. Aunque Wallace está oficialmente confirmado, la casa de streaming mantiene un absoluto silencio sobre el papel que interpretará.
Esta falta de detalles ha aumentado la curiosidad del público y ha abierto la puerta a una serie de teorías. Entre las principales se encuentra la posibilidad de que el actor interprete a un Asesino tan icónico en la serie como Ezio Auditore, figura central de la trilogía del Renacimiento, o Altaïr Ibn-La'Ahad, protagonista del primer juego y uno de los pilares de su mitología.

El actor Toby Wallace
Otras teorías sugieren que Wallace podría dar vida a un personaje completamente original, liberando a la serie de las limitaciones narrativas de los juegos y permitiendo que la producción explote nuevos escenarios, conflictos y linajes dentro de la Orden de los Asesinos. Netflix, sin embargo, no confirma ni desmiente. Son conscientes de que mantener un aura de misterio refuerza el interés en la producción de cara a futuros anuncios.
Conflictos antiguos y mitología
La serie se centrará en el eterno conflicto entre Asesinos y Templarios, organizaciones secretas que compiten por el control de la humanidad mediante la manipulación histórica y tecnológica. Este enfrentamiento, núcleo temático de la franquicia de Ubisoft, debería conservarse como eje central de la adaptación.
También se esperan elementos clásicos de los entornos interactivos como:
- El legado de los Asesinos y su filosofía basada en la libertad individual
- La política de control de la Orden de los Templarios
- Los Fragmentos del Edén, artefactos creados por la enigmática civilización Isu
Estos componentes deberían garantizar cierto grado de fidelidad al material original y, al mismo tiempo, proporcionar a la narrativa televisiva una base sólida para abordar conspiraciones a escala mundial, misterios arqueológicos y viajes a través de diferentes períodos históricos.

La franquicia no termina de adaptarse al medio
La serie de Netflix representa el segundo gran intento de transformar ‘Assassin's Creed’ en un producto audiovisual relevante. No podemos olvidarnos de la película de 2016 protagonizada por Michael Fassbender, que intentó construir una historia original paralela a los juegos, pero no logró equilibrar la complejidad de su base argumental con el ritmo que exige el cine.
El resultado se tradujo en una recepción tibia tanto del público como de la crítica, dejando una sensación de potencial desaprovechado. Ahora, en formato serializado la franquicia tiene la oportunidad de ofrecer un desarrollo profundo del personaje junto a un avance gradual de la mitología, un tratamiento detallado de distintos períodos históricos y una narrativa que respete la genética filosófica de la franquicia, especialmente la dualidad entre libertad y control.
El formato episódico podría ser la solución
La condición episódica de la producción plantea un escenario diferente y más dispuesto para que ‘Assassin's Creed’ finalmente se adapte como merece. Con 30 años, Toby Wallace vive un momento importante en su carrera. En ‘The Bikeriders’, comparte pantalla con estrellas como Austin Butler y Tom Hardy, ofreciendo una actuación marcada por la intensidad emocional y la presencia dramática.
Su participación en ‘Euphoria’ también levantó el interés de directores y productores, pero su elección por parte de Netflix sugiere que el estudio cree que el actor tiene la capacidad de llevar el peso de un protagonista complejo, alguien que necesita navegar entre momentos de introspección, escenas de acción física y dilemas filosóficos que definen la identidad de la franquicia.

¿Cuándo podremos ver la serie de Assassin's Creed?
Netflix no ha anunciado una fecha de estreno, pero el rodaje está previsto para 2026 en tierras italianas, según confirman los primeros detalles de producción.
A partir de ahora, tendremos nuevos anuncios relacionados con:
- Miembros del reparto
- Directores de los episodios
- Detalles creativos
- Períodos históricos que se visitarán
- Información sobre la estructura narrativa
Es decir, si la serie se sustentará sobre una única línea argumental o tendrá múltiples tramas ambientadas en diferentes períodos de tiempo. Como puedes comprobar todavía nos movemos en un mar de dudas.