Rusia y Bielorrusia dicen adiós al veto internacional de no poder participar en competiciones deportivas internacionales. Más concretamente, las competiciones acuáticas de waterpolo, aunque lo harán bajo condiciones de neutralidad.
El organismo que dirige las competiciones deportivas acuáticas a nivel internacional, World Aquatics, en su momento, ya había levantado la prohibición de participación en disciplinas como: natación artística, saltos y relevos de natación y ahora les han quitado el veto en waterpolo. A pesar de que esta institución todavía no se ha pronunciado sobre esta decisión, la Federación europea ha sido la que ha confirmado que se levanta el veto.
“Una reciente decisión del Buró Mundial de Deportes Acuáticos modifica las directrices para la participación de deportistas en eventos mundiales de deportes acuáticos (...). Los deportistas neutrales ahora pueden participar en todas las competiciones de waterpolo, tanto individuales como por equipos. La Unidad de Integridad Acuática seguirá aplicando rigurosamente las mismas condiciones de elegibilidad, integridad y neutralidad que se aplicaban anteriormente a los deportistas individuales, de acuerdo con las directrices establecidas", argumenta la organización.
Tras esta decisión, los equipos rusos y bielorrusos ya podrán particpar en competiciones como los campeonatos europeos, mundiales e incluso, los próximos Juegos Olímpicos. Esta decisión se hará efectiva a partir de 2026, pero no podrán competir en las primeras competiciones del año que se celebran en febrero.
The European Aquatics Bureau has been informed that the World Aquatics Bureau has approved changes to the Guidelines for Athlete Participation in World Aquatics Events During Periods of Conflict.
— European Aquatics (@EuroAquatics) November 6, 2025
Neutral Athletes are now eligible to participate in all water polo competitions and…
Esta iniciativa sigue a la del Comité Paralímpico Internacional
Esta no es la primera propuesta para que los atletas rusos y bielorrusos participen en competiciones internacionales. El Comité Paralímpico Internacional (CPI), el pasado septiembre, ya había levantado el veto para que estos atletas pudiesen participar represetando a su bandera.
Previamente, los atletas de ambos países ya compitieron en los Juegos Paralímpicos de París como neutrales, tras una primera votación en 2023 que optó por una suspensión parcial en lugar de un veto total.
Aunque la organización haya levantado el veto, los atletas necesitarán que las federaciones deportivas individuales anulen sus propias prohibiciones, para poder reprensetar a sus países. De no ser así, seguirán compitiendo como neutrales. Esto indica que la presencia de las banderas de estos países en los próximos Juegos Paralímipicos de Invierno de Milán no está garantizada.