El Ibex 35 ha abierto la sesión bursátil de este jueves rozando los 12.000 puntos para, apenas diez minutos después, superar dicho nivel de cotización. Así, en la primera hora de cotización, el selectivo nacional ha superado este nivel para alcanzar incluso los 12.062 puntos, con una subida superior al 1%, frente a los 11.940 puntos con los que ha abierto la sesión en el Palacio de la Bolsa. Esto sitúa al Ibex en sus niveles máximos de cotización de junio de 2008, en pleno boom del ladrillo. 

El selectivo se ha disparado más de un 1% en los primeros momentos de la sesión y se mantiene así en torno a los 12.000 puntos en la sesión del jueves, en niveles no registrados en el Palacio de la Bolsa desde junio de 2008. En los dos últimos meses, el selectivo ha rozado este nivel en varias ocasiones para superar finalmente, y mantenerse, la cota de los 12.000 puntos en el arranque de la sesión de este jueves.  

Esto sucede después de que la OCDE se haya sumado a las positivas previsiones de la economía española para los próximos años, con cifras más altas de crecimiento incluso que la economía de Estados Unidos. El organismo internacional ha situado a España como la economía que más crecerá a nivel mundial, lo que confirma la buena marcha económica presente y futura. En la sesión inmediatamente posterior, el Ibex ha superado un nivel de cotización que no hacía desde mitad de 2008, antes del estallido de la crisis inmobiliaria y financiera que asoló a Europa. 

Entre las mayores subidas de la sesión destaca la gran banca en su totalidad, con BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell y CaixaBank en lo más alto del verde del Ibex. El avance de BBVA asciende hasta el 2,79% mientras que el de Banco Santander es del 2,66% y el de Banco Sabadell y de CaixaBank está alrededor del 1,90% en los primeros momentos de la sesión. En el lado contrario, las mayores pérdidas de la sesión corresponden a Indra, que cae un 0,62%; Solaria, con una caída del 0,55%, y Rovi, que pierde un 0,40%. 

Las bolsas europeas replican el verde del Ibex, con subidas del 0,74% para el selectivo italiano, del 0,37% para el índice PSI de Portugal, del 0,33% en el caso del DAX alemán, del 0,24% para el CAC francés y de un 0,39% para el Euro Stoxx 50, el índice comunitario por excelendia. Por su parte, el FTSE 100 británico cotiza esta mañana con una ligera subida del 0,03%, casi plano. Un verde que se repite por todos los parqués europeos. 

El Ibex y el bitcoin, en récords 

El hito de cotización del principal selectivo de la Bolsa de Madrid, llegando a niveles nunca vistos desde junio de 2008, coincide esta mañana con un nuevo récord de cotización a nivel mundial, en este caso del bitcoinLa criptomoneda más popular del mundo está registrando una tendencia alcista de su valoración desde la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses y, una sesión más, este jueves toca un nuevo récord en su valor. Un récord que coincide con el hito registrado en la bolsa española a primera hora de este jueves. 

Por primera vez en su historia, la cripto ha superado en las últimas horas la cota de los 100.000 dólares, impulsada aún más tras el anuncio realizado por el presidente electo de Estados Unidos para designar a Paul Atkins como nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Por su parte, las bolsas americanas han cerrado la última sesión en verde, con subidas del 0,69% en el Dow Jones, del 0,61% en el caso del S&P 500 y del 1,30% en el Nasdaq, con un verde generalizado al otro lado del charco. 

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar avanza esta sesión  hasta los 1,0539 billetes verdes, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a diez años escala hasta el 2,747%.