El Gobierno ha presentado este martes a los autónomos una nueva propuesta que ya contempla los tramos de cotización progresivos desde 2023 hasta 2025, según un documento difundido por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). El planteamiento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones no aporta modificaciones relacionadas con los 15 tramos propuestos, pero define la progresión anual que se seguirá para llegar a las cuotas finales.

MÁS INFORMACIÓN
Escrivá mejora la propuesta de cotización de autónomos en busca del acuerdo

Los autónomos con rendimientos netos más bajos, por debajo de los 670 euros, que actualmente pagan 294 euros de cuota mensual, pasarán a abonar 245 euros en 2023. En 2024, esa cantidad se verá reducida hasta los 237 y, finalmente, en 2025 se situará en los 230 euros. Por el contrario, los autónomos con ingresos netos por encima de los 6.000 euros mensuales verán incrementada su cuota con la sucesión de los años. En 2023 abonarán 500 euros mensuales, en 2024 la cuota alcanzará los 530 y alcanzarán el máximo en 2025, cuando la cuota ascenderá hasta los 590 euros al mes, 212 euros al mes y 2.546 euros al año más que actualmente.

Así, la propuesta del Ministerio de José Luis Escrivá contempla una rebaja de cotizaciones para las rentas más bajas, según avancen los años hasta el 2025, y un aumento progresivo de las cuotas de las rentas más elevadas.

El acuerdo cada vez más cerca

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha señalado que esta propuesta "se ajusta mucho" a lo que esta asociación pretendía "desde el primer momento en que se inició la negociación". Para Abad, sería "una auténtica irresponsabilidad no hacer el cambio definitivo de modelo de cotización" para los autónomos, ya que el sistema actual resulta "absolutamente injusto".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha dicho este martes, en el Curso de Verano de ATA, que espera que las negociaciones se cierren esta semana, ya que se encuentran "en momentos cruciales". "Evidentemente, creo que va a ser esta semana. O hay acuerdo o no hay acuerdo. Con las negociaciones tan avanzadas, lo que estamos esperando es el texto final, que espero que podamos tenerlo hoy para poder valorarlo", ha dicho Amor a los medios.

De esta forma, y a falta de que se cierre por completo, el Gobierno y las organizaciones de autónomos acarician el acuerdo del nuevo sistema de cotización, que se lleva negociando año y medio, y para el que se intensificaron las reuniones a partir del mes de febrero.

De lograrse el acuerdo, España cumpliría el plazo comprometido con Bruselas de conseguir un nuevo sistema de cotización para autónomos antes del 30 de junio, si bien la norma debe ser aprobada por el Gobierno y ser tramitada posteriormente en el Parlamento, lo que demoraría su entrada en vigor hasta 2023.