La agrupación ultraderechista de HazteOír continúa con su cruzada judicial y mediática contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, buscando sumar empresas y contratos a la investigación. Una de las empresas señalada, Globalia, se ha visto obligada a desmentir las informaciones publicadas y las acusaciones del pseudosindicato recordando que los contratos puestos en duda fueron adjudicados por el Gobierno del Partido Popular (PP). La adjudicación a la compañía tuvo lugar en marzo de 2018, siendo ratificada en abril del mismo año, momento en el que Mariano Rajoy todavía dormía en la Moncloa.

Las adjudicaciones, en consecuencia, llegaron "con un Gobierno de signo distinto al actual", defiende Globalia. No obstante, la agrupación ultraderechista pone el foco en las prórrogas que fueron aprobadas posteriormente por la Administración General del Estado. El contrato en cuestión fue objeto de dos prórrogas, entre 2020 y 2022, acordadas por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, y que afectaron a todos los lotes incluidos en el procedimiento de contratación y a todas las empresas adjudicatarias. La compañía defiende que este proceder es corriente.

"La prórroga de contratos de esta naturaleza es práctica habitual en la Administración, hasta el punto de que los contratos actualmente en vigor con el mismo objeto, de los cuales no es parte en ninguno de ellos Globalia ni ninguna empresa de su grupo, sino una compañía del Grupo Avoris, denominada Sekai Corporate Travel, se encuentran prorrogados desde el 22 de abril de 2024 hasta el 21 de abril de 2025", ha explicado la empresa señalada en el comunicado. En consecuencia, consideran “falsas” las acusaciones por la adjudicación a la por aquel entonces su filial, Viajes Halcón.  

Estas declaraciones llegan como respuesta a lo publicado en algunos medios de comunicación, que apuntaban a  la existencia de "presuntas irregularidades" en el expediente 54/17, cuya adjudicación se produjo el 8 de marzo de 2018 y tuvo un importe de licitación de 285,6 millones de euros, divididos en cinco lotes diferentes. Cabe destacar que, de los cinco, sólo dos fueron adjudicados a Viajes Halcón, por un importe total de 106 millones de euros de facturación. El lote 2 tuvo un valor de 62,4 millones de euros, mientras que el lote 3 fue de 43,6 millones de euros.

Así, los restantes 179,6 millones fueron adjudicados a otras empresas, que "ni tienen ni han tenido ningún tipo de relación contractual con Globalia". El lote 1 por 69,6 millones de euros y lote 5 por 67,6 millones de euros correspondió a Integración Agencia de Viajes y el lote 4 por 42,4 millones de euros fue a adjudicado a Viajes El Corte Inglés. Por último, la empresa ha instado a revisar el expediente de adjudicación, cuya naturaleza es pública y se encuentra disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público.