Sevilla acogió la semana pasada el centro de operaciones de la tercera edición de 'Clece Emplea' un proceso de selección online, organizado por Clece, compañía especializada en la prestación de servicios esenciales, que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad para cubrir 2.800 puestos de trabajo en toda España. Muchas de ellas reciben al final de la entrevista la noticia que tanto esperan: estás contratada. ¿Cómo se consigue todo esto? La tecnología permite hacer de forma simultánea las entrevistas a los candidatos, repartidos por toda la geografía española. Uno de los pilares sobre los que se sustenta esta feria virtual del empleo es precisamente facilitar la conexión de estas personas, para que puedan hacer la entrevista a través de un móvil u otro dispositivo desde cualquier lugar. Las 150 entidades sociales con las que Clece colabora habitualmente representan el segundo gran pilar del proceso. Ellas son las que se encargan de preseleccionar entre sus beneficiarios a los perfiles más adecuados.
“Nuestra alianza con las entidades sociales es clave en toda España, sin ellas no seríamos capaces de tener ese tirón a nivel nacional”, nos explicó Íñigo Camilleri, responsable de Selección de Clece. Los candidatos fueron preseleccionados por asociaciones como Cruz Roja, Fundación Adecco, Inserta Empleo, Cáritas o Acción contra el Hambre, así como por las áreas de servicios sociales de diversos ayuntamientos y diputaciones.
Oportunidades de empleo que cambian vidas
En este evento, Clece buscaba personal para servicios auxiliares, jardinería, limpieza, cocina, ayuda a domicilio, enfermería, mantenimiento y logística. Aunque gran parte de la oferta de los 2.800 puestos de trabajo era para cubrir las sustituciones de verano, muchos de los seleccionados acaban trabajando en la empresa. “Ha habido bastantes casos que, una vez transcurrido el tiempo de su contrato estival, han continuado con nosotros”, subrayó Camilleri, orgulloso de poder cambiar la vida de las personas a través de estas oportunidades de empleo dirigidas especialmente a las personas con mayores dificultades para conseguirlo.
Los candidatos, en su inmensa mayoría, pertenecen a colectivos desfavorecidos: personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, mujeres víctimas de la violencia de género y parados de larga duración. “Nosotros hemos apostado siempre por colectivos vulnerables, forma parte del ADN de la compañía desde hace muchos años. Este tipo de eventos provocan que un gran equipo se ponga en marcha y se visibilice durante dos días el trabajo que hacemos durante todo el año”, añadió Camilleri.
Una de las particularidades de esta selección es lo que en la compañía denominan ‘Me lo llevo puesto’. Cuando el seleccionador ve que el candidato es adecuado, al finalizar la entrevista, le ofrecen directamente el trabajo. Este año, como novedad, se puso en marcha un modelo híbrido con selección presencial para cubrir puestos en Sevilla y alrededores. ElPlural fue testigo de la inmensa alegría de una mujer que se abrazó a su seleccionador al saber que salía de allí con un contrato bajo el brazo.
Mª Delia Carrillo, de 54 años, también ha conseguido un contrato, lo que le permitirá, según nos explicó, dar a su hija la oportunidad de poder estudiar. Llevaba tiempo sin trabajar y ha logrado en Clece un empleo para el cuidado de personas mayores. Acudía a la entrevista con pesimismo, ya que pensaba que la iban a rechazar por la edad, pero se equivocó, afortunadamente. “Este contrato va a cambiar mi vida”, nos aseguró ilusionada.
Para Mario Infante, uno de los 45 técnicos de Selección que participó en este proceso, trabajar en 'Clece Emplea' es sumamente satisfactorio. “Vienen personas con situaciones muy complejas y variadas, hay gente con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, situaciones de exclusión bastante complicadas... Tener la oportunidad de ofrecerles un puesto de trabajo, que es lo que más necesitan para salir de esa situación, es muy gratificante”.
Clece Emplea 2024 en datos
Aunque los candidatos iban con cita previa a las entrevistas, 81 personas acudieron de forma espontánea al proceso de selección presencial en Sevilla. Del total de personas entrevistadas en la feria, cerca de la mitad fueron contratadas en el momento y el resto seguirá en proceso de selección durante los próximos días.