El fondo de inversión lanzado por Pablo Casado y Ricardo Gómez-Acebo Botín, sobrino de Ana Botín, ha cumplido sus primeros cinco meses de vida con una cifra de inversión superior a los 50 millones de euros. Hyperion Fund FCR -así se llama el fondo- arrancó su actividad hace menos de medio año, a primeros de este 2024, y ha alcanzado ya los 53 millones de euros de inversión.
Las cifras obtenidas en los primeros meses de vida del fondo de inversión superan las estimadas en el momento de su lanzamiento en enero de 2024. Así, la compañía celebra ahora la evolución del negocio en un entorno que reconocen “complejo” para la inversión en fondos de capital riesgo. Según explica el propio Hyperion Fund FCR, la mitad de su capital procede de family offices mientras que la otra mitad corresponde a empresas, nacionales e internacionales, de los sectores de seguridad, energía, telecomunicaciones, infraestructuras y movilidad.
El fondo de inversión en el que se ha reconvertido el ex presidente del Partido Popular -elegido como experto en geoestrategia y relaciones internacionales- ha realizado su primer cierre a los cinco meses de su creación con una cifra de inversión superior a los 50 millones de euros. La previsión de Hyperion Fund FCR es realizar el segundo cierre en el próximo trimestre para, de este modo, poder contar con capital suficiente para empezar a construir su cartera objetivo en 15 compañías diferentes. Para ello se ha marcado un plazo máximo de inversión de cinco años.
Hyperion Fund FCR fue aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 19 de enero -nada más arrancar el año- y, cinco meses después, ya ha podido cerrar compromisos de inversión por más de 53 millones de euros, equivalentes al 35% de su tamaño objetivo. De este modo, la compañía ha arrancado su fase de inversión con una cartera de empresas analizadas que por el momento consideran "muy avanzada".
Hyperion Fund FCR nació con 150 millones
Con un tamaño objetivo de 150 millones de euros, es el primer private equity para invertir en empresas en fase de crecimiento en los sectores aeroespacial, de ciberseguridad e Inteligencia Artificial y de tecnologías de uso dual en Europa, defienden desde la compañía. Para Hyperion, estas tecnologías duales son un pilar en la estrategia de la defensa europea, de seguridad de infraestructuras críticas y de soberanía tecnológica. Tecnologías que tradicionalmente procedían del entorno militar -aseguran desde el fondo- pero que cada vez son más utilizadas como innovaciones civiles, con el uso de drones, satélites, Inteligencia Artificial o quantum, que se van a impulsar desde los programas internacionales de seguridad.
Hyperion Fund FCR está gestionado por Singular Asset Management SGIIC y cuenta con Nortia investment holding como inversor ancla. El equipo inversor nació formado por una serie de expertos entre los que se encontraba Pablo Casado y el sobrino de Ana Botín, Ricardo Gómez-Acebo Botín. El ex presidente del PP fue elegido como experto en geoestrategia y relaciones internacionales para formar parte del comité del fondo de inversión. Por su parte, Gómez-Acebo fue seleccionado como experto en finanzas e inversión, acompañado de expertos en seguridad y defensa industrial como Joaquín Ortiz Escobar y José Antonio Bartrina Giménez o de Daniel Lorrain como principal en el comité asesor.
El comité asesor internacional de Hyperion incluye también al exprimer ministro de Dinamarca, Anders F.Rasmussen; la exsubsecretaria de Estado de Estados Unidos, Paula Dobriansky; la ex ministra de Exteriores de Francia, M.Aliot, y expertos e inversores especializados como Robert Murray, Martin Varsavsky, Ilan Leiferman, Nicole Junkerman y Richard Hurowitz. El fondo mantiene que la “experiencia del equipo” respalda a las empresas objeto de inversión en su expansión internacional. Asimismo, el fondo impulsa la competitividad de sus productos en otros sectores de actividad.
Este primer cierre del fondo de capital riesgo de Casado coincide con la visita a Madrid de uno de los miembros internacionales de su comité asesor, el ex secretario general de la OTAN, Anders F. Rasmussen. El comité asesor de la compañía se reunirá estos días en la capital además de haber participado también el equipo en su conferencia de Copenhagen de apoyo a Ucrania, allí con la presencia de los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Úrsula Von Der Leyen y Charles Michel.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes