The Walt Disney Company ha registrado pérdidas netas atribuidas de 4.721 millones de dólares (3.989 millones de euros) en el tercer trimestre fiscal. Las pérdidas del gigante del ocio y entretenimiento corresponden al impacto negativo del coronavirus en sus negocios, en un trimestre fuertemente marcado por la pandemia.

Presentación de Disney + en la D23 Expo de 2019. Twitter
MÁS INFORMACIÓN
Disney prevé pérdidas de 1.400 millones de dólares por el coronavirus

Disney se ha visto especialmente afectada en los negocios más expuestos a las restricciones a la movilidad a nivel mundial como pueden ser los parques de atracciones o los estrenos cinematográficos. A nivel total, los ingresos han caído un 42% hasta 11.779 millones de dólares (9.953 millones de euros).

El negocio de canales de televisión cayó un 2% hasta los 6.562 millones de dólares (5.545 millones de euros), mientras que las operaciones internacionales y el negocio de servicios de suscripción creció un 2% hasta los 3.969 millones de dólares (3.354 millones de euros).

Precisamente por las restricciones de la pandemia, el peor impacto tuvo lugar en la rama de parques de atracciones y venta de productos, con un desplome del 85% en el tercer trimestre hasta los 983 millones de dólares (831 millones de euros). En la misma línea, el negocio cinematográfico redujo su facturación un 55% hasta los 1.738 millones de dólares (1.469 millones de euros).

Disney World Orlando reabre - EP
MÁS INFORMACIÓN
Reabre Disney World mientras cada día se baten récords de infectados y fallecidos

En cuanto al servicio Disney+, la compañía registró 57,5 millones de usuarios, además de 8,5 millones de usuarios de ESPN+ y de 35,5 millones en Hulu.

Los desplomes en el tercer trimestre han llevado a Disney a registrar pérdidas netas atribuidas de 2.154 millones de dólares (1.820 millones de euros) en lo que va de año fiscal, es decir, en los nueve primeros meses, frente a los beneficios de 10.000 millones de dólares (8.451 millones de euros) del periodo anterior.