El Corte Inglés ha presentado este martes sus cuentas anuales con "los mejores resultados ordinarios" registrados desde el año 2009, hace 15 años. El gigante de los grandes almacenes ha cerrado el ejercicio 2023-2024 con unos ingresos valorados en 16.333 millones de euros en volumen global, lo que supone un 5,4% más que el año anterior. La propia compañía explica la mejora de sus cuentas anuales hasta niveles de hace 15 años por la fortaleza del sector retail y por la evolución de los negocios de Viajes y Seguros que han registrado "el mejor año de su historia".
En cifras puramente financieras, el EBITDA de la compañía asciende hasta los 1.081 millones, con un incremento del 13,6% sobre el ejercicio anterior; mientras que El Corte Inglés ha logrado cerrar el ejercicio 2023-2024 con un beneficio neto de 480 millones de euros, un resultado inferior al del ejercicio anterior por la ausencia de los extraordinarios que generó la operación con Mutua en el año 2022-2023. Por su parte, el beneficio neto recurrente de la compañía ha registrado una mejora del 73,7% hasta los 359 millones de euros al cierre del ejercicio 2023-2024.
Además de cerrar el ejercicio con "los mejores resultados ordinarios" registrados desde 2009, El Corte Inglés ha recibido por primera vez en su historia la calificación de Investment Grade por parte de las agencias de rating internacionales Standard & Poor’s y Fitch Ratings. La evolución de negocio y sus perspectivas de futuro han permitido a la compañía obtener, por primera vez, esta calificación a nivel internacional. Estas agencias de rating ponen de manifiesto el tamaño del grupo, su relevancia en España, el liderazgo y fortaleza de marca, la diversificación de negocios y categorías (moda, belleza, hogar, alimentación, ocio y entretenimiento, electrónica, viajes, servicios financieros y seguros, energía…); su oferta omnicanal y una cartera de activos inmobiliarios únicos en las mejores ubicaciones de las principales ciudades españolas y portuguesas.
En términos financieros, la compañía ha logrado reducir su deuda financiera neta hasta el nivel más bajo de los últimos 16 años, con un total de 2.059 millones de euros. Una cifra que equivale a 1,9 veces el Ebitda de la compañía. Las cuentas presentadas este martes por la compañía revelan cifras de crecimiento en las principales áreas de actividad del grupo que conforma El Corte Inglés. Una evolución positiva que el gigante de los grandes almacenes explica por su propio modelo de negocio, "orientado a lograr la satisfacción del cliente con una propuesta comercial completa y diversificada". En las cifras del ejercicio que acaba de cerrar, el grupo destaca el crecimiento en todas sus áreas de retail, especialmente en moda y belleza, así como la solidez de las ventas en alimentación y hostelería.
Viajes El Corte Inglés cierra con "los mejores resultados de su historia"
Asimismo, El Corte Inglés celebra que sus divisiones de Viajes y Seguros han cerrado el ejercicio con "los mejores resultados de su historia". Un hito que lleva al gigante a disparar su volumen total de ingresos por encima de los 16.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2023-2024, con el final de dicho ejercicio marcado el pasado 29 de febrero. De los 16.333 millones de euros en ingresos obtenidos por El Corte Inglés en el último ejercicio, el mayor porcentaje corresponde al sector retail, con 12.845 millones de euros y un crecimiento del 3,8% sobre el año anterior.
En este aspecto destaca el posicionamiento del gigante de los almacenes en el área de moda, con una amplia presencia de firmas nacionales e internacionales junto a las colecciones de las marcas propias de El Corte Inglés, lo que sitúa a la compañía como un referente del sector capaz de marcar tendencia con propuestas y diseños novedosos y atractivos. Una estrategia que, según la propia compañía, ha tenido una "gran acogida" por parte de sus clientes.
El Corte Inglés no solo ha logrado sus mejores resultados en los últimos 15 años por su propuesta de moda y belleza, sino que el grupo también ha registrado un fuerte crecimiento en el área de alimentación y hostelería. Un negocio que incluye los Supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Sánchez Romero, el Club del Gourmet y diversos formatos de restauración. En este caso, la variedad de la oferta comercial y la continua incorporación de productos innovadores ha afianzado el posicionamiento de la empresa en este segmento de mercado. Asimismo, las áreas de hogar y de cultura y ocio han mantenido un buen comportamiento con crecimientos sostenibles en el ejercicio 2023-2034.
Por su parte, Viajes El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio con un volumen global de ingresos de 3.306 millones de euros, con un aumento del 12,6% frente al año anterior. Con este avance, el sector de viajes del grupo aparece como líder del sector, con un sólido posicionamiento en el mercado. Con más de 700 delegaciones propias, Viajes El Corte Inglés ha conseguido los mejores resultados de su historia al cierre de febrero, al mismo tiempo que avanza con paso firme en su propuesta omnicanal y en su amplia oferta de productos tanto vacacionales como para empresas. Respecto a la venta online, el grupo ha logrado afianzar la experiencia omnicanal y el sólido posicionamiento del grupo, con más de 900 millones de visitas a sus webs y apps y con más de 17 millones de pedidos, un 8,5% más que el año anterior.
Los negocios financieros del grupo se han consolidado también como empresas de referencia en sus respectivos sectores, reforzando el abanico de productos que ofrece a los clientes. Financiera El Corte Inglés ha superado los tres millones de clientes en su nueva tarjeta Mastercard al cierre del ejercicio. Asimismo, también el sector seguros ha cerrado el mejor año de su historia, con un 16% más de pólizas administradas.
Aumento de la rentabilidad de negocio
La evolución positiva de los diferentes negocios han permitido al grupo aumentar su EBITDA hasta los 1.081 millones de euros, un 13,6% más que el año anterior. En este incremento han influido también el aumento de la rentabilidad y la mejora de la eficiencia, lo que ha permitido consolidar la senda del crecimiento del grupo. En el negocio del retail, el EBITDA de El Corte Inglés supera ya los 840 millones de euros, con un alza del 11,2% sobre el año anterior, mientras que en el negocio de Viajes se ha situado en casi 93 millones de euros, un 84,5% más que en el ejercicio 2022-2023.
Durante este último ejercicio, el grupo ha logrado aumentar el volumen de inversión tanto en tecnología como en producto, en el desarrollo de nuevos servicios y en la renovación de 25 establecimientos de El Corte Inglés. En este sentido, el grupo destaca en sus cuentas las remodelaciones completas de los centros de Bilbao, A Coruña, Málaga o Pozuelo (Madrid), diversos supermercados, y nuevos espacios del Club del Gourmet en diversos establecimientos. Todas estas mejoras, así como otras que ya están en marcha -con el centro comercial de Preciados en Madrid o en Jerez- ponen también de manifiesto la implicación de la empresa con el entorno local.
En paralelo a la mejora de algunos de sus centros comerciales repartidos por toda España, El Corte Inglés ha comprado el edificio de Puerta del Sol 10 en el ejercicio 2023-2024, un inmueble emblemático situado en el centro de Madrid y anexo a otro establecimiento de El Corte Inglés.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad, refuerza su avance continuo hacia las mejores prácticas en materia social, ambiental y de gobierno corporativo (ASG). Así, con el fin de contribuir a crear un entorno más sostenible, la compañía trabaja de forma permanente en la racionalización y disminución del consumo de recursos, en la gestión de residuos, en fomentar condiciones de fabricación responsables y correctas y en reforzar los vínculos que mantiene con la sociedad y con el entorno. El Corte Inglés ha conseguido también la calificación AA por parte de la agencia de rating MSCI, especializada en temas de sostenibilidad. Asimismo, Sustainalytics asignó a El Corte Inglés la calificación ESG más alta entre sus pares tras el compromiso con la sostenibilidad plasmado en las prácticas de la compañía.